Categorías: NoticiasSociedad

TEAMA reivindica la normalización del autismo: "Mamá, yo no tengo nada, yo soy así"

Este miércoles se ha celebrado el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, como cada año, TEAMA ha vuelto a reivindicar los derechos de este colectivo a nivel educativo, laboral y sanitario, entre otros ámbitos. En la mañana de este miércoles, en la Calle Chacel, ha tomado la palabra Ana María Hirtoaga, madre de dos hijos TEA, quien ha leído el manifiesto en el que ha relatado los desafíos y aprendizajes que han marcado su camino. "Mamá, yo no tengo nada, yo soy así", una frase contundente de uno de los hijos de esta mujer refleja que el autismo no es una enfermedad sino una característica, una condición.

Hirtoaga es madre de cuatro hijos, dos de ellos con autismo. "Y aunque su camino ha sido diferente, ambos nos han enseñado lecciones de vida invaluables", ha manifestado esta mujer, quien ha demostrado que, dentro de la población con esta condición hay realidades muy diferentes, y es que así ha sido en el caso de sus dos hijos. Con uno de ellos, ha relatado," el diagnóstico llegó temprano", algo que les permitió tener herramientas y un mayor apoyo. Diferente fue con su otro hijo, cuyo proceso fue más complejo. "Durante años, nos enfrentamos a dudas, prejuicios y opiniones erróneas que minimizaban sus desafíos", ha señalado.

Uno de los puntos centrales del manifiesto ha sido la petición de reforzar el sistema educativo con aulas especializadas y profesionales capacitados. "Educar sobre el autismo no es solo informar, es enseñar empatía e integración para que nuestros hijos no sean simplemente tolerados, sino reconocidos por sus capacidades", señala Ana Hirtoaga, quien también ha criticado la falta de inclusión en las escuelas, reflejada en experiencias como la de un niño que llegó a tercero de primaria sin haber sido invitado a un solo cumpleaños.

El ámbito sanitario es otro motivo de preocupación. La demora en los diagnósticos y la dificultad para acceder a terapias impactan directamente en el desarrollo de los niños con autismo. "Cada minuto sin la ayuda necesaria es una oportunidad perdida para que nuestros hijos avancen", denuncia esta madre. Asimismo, se exige la creación de centros de día y programas de apoyo para las familias, quienes muchas veces asumen solas el reto del cuidado.

En su manifiesto, las familias reivindican que el autismo no desaparece con la edad y que los apoyos deben mantenerse a lo largo de toda la vida. "Queremos que nuestros hijos sean valorados por lo que son y tengan un futuro inclusivo", reivindica Hirtoaga, quien además ha agradecido a organizaciones y profesionales que han brindado apoyo al colectivo de personas autistas. Tras este emotivo momento, se ha procedido a una suelta de globos para concluir el acto, organizado por TEAMA.

Mercadillo benéfico

Además del manifiesto, TEAMA ha instalado en la Calle Chacel un stand donde los ciudadanos pudieron adquirir varios productos como llaveros, tazas o libretas con el fin de apoyar económicamente a la fundación. En este puesto, los ciudadanos también han podido recoger folletos informativos sobre la organización y sobre el TEA.

Música y presencia de diversas autoridades

Antes de la lectura del manifiesto, muchas personas se han acercado al puesto para apoyar a la fundación, mientras escuchaban unos minutos de música en directo. Antes de las 13 horas acudieron autoridades de la Comandancia General de Melilla, de partidos políticos, y de la Ciudad Autónoma, entre ellos, el presidente local, Juan José Imbroda.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

7 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

8 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

9 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

9 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

9 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

18 horas hace