Sociedad

Taxi en Melilla: Los taxistas plantean una subida media del precio del viaje de entre 15 y 20 céntimos

Han propuesto a la Ciudad un aumento de las tarifas, las cuales aseguran que no se han revisado desde 2012, de entre el 3% y el 3,5%

Las tarifas de los taxis no se han actualizado en Melilla desde el año 2012. La asociación del gremio ha planteado a la Ciudad una subida media del precio de entre el 3% y el 3,5%, lo que supondrá unos 15 o 20 céntimos más para el bolsillo del ciudadano.

El presidente de la Asociación del Taxi en Melilla, Aarón Cohen, explicó a El Faro que en la propuesta que han presentado a la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente solo piden subir unos cinco conceptos de los 16 que regulan las tarifas, aunque no quiso precisar más hasta que el expediente no esté más avanzado.

Cohen hizo hincapié en que no se han subido las tarifas desde hace seis años mientras que el coste del combustibles y de la vida no ha dejado de hacerlo. Señaló que en otras ciudades se ha ido revisando el precio del taxi y puso como ejemplo Ceuta, donde aseguró que se incrementó un 6% el año pasado.

Carreras pequeñas

En Melilla hay 60 licencias de taxi. Para Cohen, es difícil mantener el negocio porque el tamaño de la ciudad es muy reducido. “Cómo máximo, se pagan 10 euros en las salidas de mayor distancia”, añade. “Hay que hacer muchas carreras al día para sacar un sueldo razonable”, apunta el representante de los taxistas.

No obstante, desde la asociación son conscientes de que no se puede llevar a cabo de golpe una “subida desmesurada” de las tarifas y han planteado un aumento de entre el 3% y el 3,5%, puntualizando que está por debajo de la inflación del periodo comprendido desde 2012 hasta este año. La carrera mínima, que actualmente es de 3,20 euros, podría verse incrementada en unos 20 céntimos.

No obstante, hay determinados conceptos, como los suplementos de nocturnidad, aeropuerto y puerto, entre otros, que no se van a tocar, explicó Cohen.

Renovar la flota

Desde el gremio también aseguraron que van a intentar mejorar la flota y el equipamiento de los taxis de Melilla para que los usuarios puedan beneficiarse de un servicio de la mayor calidad.

“Tenemos predisposición a mejorar pero no podemos financiar nuevos vehículos si no nos ayudan”, señaló Cohen, que puso nuevamente a Ceuta como ejemplo, asegurando que el Gobierno local ha estado financiado el 40% del coste de adquisición de automóviles, con un tope de unos 12.000 euros.

Además de la subida de tarifas, la asociación ha planteado a la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente que les concedan algún tipo de subvención. Cohen aseguró que desde hace cuatro años no reciben ningún tipo de ayudas para la mejora de los taxis. Son conscientes de que este año están cerrados los presupuestos, por lo que piden que se incluya una partida específica en 2019.

El trámite para la revisión de las tarifas podría alargarse dos meses

El trámite para la revisión del precio de los taxis arrancó a finales de julio. El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, calcula que el proceso podría alargarse unos dos meses aunque puntualizó que esto no significa que la Ciudad acepte textualmente la propuesta que ha planteado el gremio.

El Boletín Oficial de Melilla publicó el pasado 27 de julio el trámite de audiencia del expediente de revisión de tarifa de los vehículos dotados de aparato taxímetro, dirigido a organizaciones o asociaciones constituidos en defensa de consumidores y usuarios. No obstante, la Ciudad señala que no constan datos en los archivos de la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente de la existencia de estos colectivos.

A partir de ese día, se daba un plazo de 10 días hábiles para consultar la documentación referida a este expediente.

Una vez cerrado el plazo, habrá que ver si alguien se ha opuesto a la subida. Después, la Ciudad deberá elaborar los informes correspondientes a este expediente y plantear una propuesta. Los últimos trámites serían el paso por la comisión del área y su posterior debate en pleno.

Compartir

Artículos recientes

La Unidad de Música de la Comgemel interpreta los pasos de la Pasión

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ha acogido esta noche el concierto de Semana…

8 horas hace

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

El área de Igualdad de la Ciudad Autónoma ha lamentado la "sobresaturación" que se dará…

10 horas hace

Rafael Sánchez - Barriga, coronel del Tercio: "Estamos ante una jornada inolvidable"

El Faro TV se desplazó hasta el despacho del coronel del Tercio Gran Capitán I…

11 horas hace

La Ciudad aprobará este mes el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades

La Ciudad Autónoma presentará el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades en el próximo…

11 horas hace

El equipo nacional femenino de fútbol playa, con amplia representación local

El seleccionador melillense del combinado Absoluto de fútbol playa femenino, 'Sidi' Omar ha dado a…

11 horas hace

La Africana, en su pleno apogeo

La Ciudad Autónoma de Melilla acogerá el próximo sábado 5 de abril de 2025 una…

11 horas hace