El presidente provincial de Vox, José Miguel Tasende, ha lamentado este miércoles que el empleo haya echado el freno de mano en la ciudad sin que ni el Gobierno local del PP ni el central del PSOE presenten propuestas que ayuden a paliar la crisis que viven las familias de los 8.856 desempleados que a día de hoy tiene Melilla.
Mientras a nivel nacional, el paro registra en noviembre la cifra más baja desde 2007, en Melilla ni siquiera nos estancamos, sino que tenemos registrados 127 parados más que hace un año, al pasar de 8.729 en noviembre de 2023, a los 8.856 del mismo mes de este 2024.
“Decir que 15 parados menos en noviembre es un buen dato teniendo en cuenta que aún no ha empezado la campaña navideña es un eufemismo que no nos merecemos los melillenses porque la realidad es que tenemos más parados que hace un año. Estamos retrocediendo y esta situación no se revertirá con la promesa de que para 2025 habrá más dinero para los Planes de Empleo porque está demostrado que no son la solución al problema de Melilla”, señaló Tasende.
El líder de VOX reprochó que en los últimos dos meses PP y PSOE hayan estado culpándose mutuamente de la suspensión de los Planes de Empleo, cuando ambos, que son los que gobiernan en la Ciudad y en el país, deberían buscar alguna alternativa para crear empleo. “Se ponen de acuerdo para repartirse sillones en el Constitucional, en los Tribunales Superiores de Justicia; en el Consejo General del Poder Judicial y en Europa, pero nunca pactan nada que favorezca a los melillenses”, afeó Tasende.
“Tenemos una ciudad donde el empleo se subvenciona; el transporte marítimo y aéreo se subvenciona y los turistas solo vienen con ayudas públicas. Nuestras rebajas fiscales siguen sin atraer ni empresas ni talento y llevamos muchos años en bucle, con alquileres carísimos y servicios públicos, como la sanidad y educación, que no sirven de incentivo para atraer mano de obra cualificada. Hay que buscar alternativas; dejar de mirar la aduana de reojo y empezar a sacarle partido a nuestra ubicación estratégica en el norte de África. Hay que mirar a Europa y eso solo lo podemos hacer si de una vez por todas negociamos una integración ventajosa en la Unión Aduanera. Marruecos no es la solución para Melilla sino el problema”, concluyó Tasende.
Este viernes 9 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de Melilla…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este jueves…
Este jueves, en una visita cargada de reconocimiento, la viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj, ha…
El portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Rafael Robles, ha lanzado una dura crítica…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una grave advertencia sobre la…
Los melillenses siempre cuentan con la asistencia del servicio de Protección Civil de la Ciudad…