Sucesos y Seguridad

El SUP asegura que hay más controles en Beni Enzar tras los atentados

  • La AUGC indica que se está haciendo hincapié en vigilar que no entren borregos ocultos en vehículos

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró ayer a El Faro que se están haciendo más controles en el paso de personas por la frontera entre Melilla y Marruecos tras incrementarse la alerta por atentados a nivel 4 reforzado. Afirmó que se ha incrementado la seguridad y eso exige que se dedique más tiempo por parte de los agentes que están en Beni Enzar en revisar, por ejemplo, la documentación de las personas que desean entrar en Melilla.

El secretario general de este sindicato, Jesús Ruiz Barranco, resaltó que ese mayor control en el paso fronterizo lleva a los ciudadanos a esperar unos minutos más. Reconoció que se están generando colas para entrar en la ciudad, pero aseveró que por encima está la seguridad de todos.

Entrada de borregos

Por otro lado, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) explicó a este periódico que no ha cambiado la forma de actuar de los agentes en la frontera tras los atentados de Barcelona y Cambrils. No obstante, sí destacó que se está haciendo especial hincapié en vigilar que no haya ningún animal vivo en el interior de los vehículos, en relación a la prohibición del paso de borregos de Marruecos a Melilla sin que se cumpla la orden ministerial de Agricultura.

Si los guardias civiles observan algún bulto grande en el interior de un maletero se detienen más tiempo en observar que hay en el interior durante la inspección fiscal, destacó la AUGC.

En estas semanas no se ha producido ningún incidente ni se ha localizado a ningún borrego oculto en el interior de un vehículo. No obstante, la asociación cree que ahora que se acerca la fecha sí que podría producirse algún intento.

La entidad reiteró que el examen de los coches es más exhaustivo, pero debido a la prohibición de entrada de corderos de Marruecos a nuestra ciudad.

No obstante, desde la Delegación del Gobierno se aseguró que el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es el que corresponde a un nivel de alerta 4 reforzado.

Los más jóvenes

Por su parte, la Asociación de Comerciantes Acsemel explicó que los agentes están impidiendo la entrada de muchos jóvenes que vienen de Marruecos a Melilla. Aseveró que están poniendo muchas trabas a los menores de 30 años en Beni Enzar.

También se queja la entidad de que las colas son largas para entrar en Melilla y que se cierra la frontera cada día, aunque la Delegación del Gobierno ya ha apuntado que se trata de ‘cortes técnicos’ que se producen cuando hay desorden.

Acsemel indicó que todos esos factores influyen en que haya menos marroquíes interesados en venir a la ciudad para comprar.

Compartir

Artículos recientes

Treviño apela a la prevención para combatir el acoso escolar

La directora provincial, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado partidaria de apostar por la prevención…

1 hora hace

Quevedo defiende la decisión de dejar atracar los cruceros en el Cargadero del Mineral

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha destacado este miércoles la decisión…

2 horas hace

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

En una comparecencia convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel…

2 horas hace

El CEIP Pedro Estopiñán inaugura la II edición de los ‘Estopijuegos’

El CEIP Pedro Estopiñán ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la segunda…

2 horas hace

El presidente de la Ciudad critica a la Delegación del Gobierno por reciclar planes antiguos

En respuesta a los medios de comunicación tras la presentación del programa Melilla Joven, el…

3 horas hace

Inaugurado el nuevo punto de inspección sanitaria en el Puerto

La Autoridad Portuaria ha inaugurado este miércoles un punto de inspección sanitaria para productos vegetales…

3 horas hace