Frontera e Inmigración

Sube la llegada de inmigrantes irregulares a Melilla hasta el 30 de septiembre, especialmente por mar

El aumento fue de un 2.850 por ciento en embarcaciones y de un 13,1 por ciento saltando la valla

La ciudad autónoma de Melilla ha registrado, durante los nueve primeros meses del año, un aumento en las llegadas de inmigrantes irregulares tanto por mar como a través de la frontera de Beni Enzar saltando la valla.

En concreto, por mar llegaron 118 inmigrantes, 114 más que entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del año pasado, lo que supone un aumento del 2.850 por ciento. El número de embarcaciones también subió un 2.500 por ciento, de una el año pasado a 26 en 2022.

En cuanto a la vía terrestre, la subida fue de un 13,1 por ciento, concretamente de 1.017 desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2021 a 1.150 durante los nueve primeros meses de este año.

Respecto a las llegadas por mar a Ceuta, se registró un descenso de 587 personas -84,6 por ciento menos-, pues llegaron 107 personas y el año pasado habían sido 694. Lo que sí subió en la otra ciudad autónoma fue la entrada de inmigrantes irregulares por tierra, ya que se pasó de 576 en los primeros nueve meses de 2021 a 819 en el mismo período de este año –243 personas, un 42,2 por ciento más-.

Si se computa el número de personas que entraron en Ceuta y Melilla por vía terrestre, con la llegada de 1.969 inmigrantes, 376 más que el año pasado, supone un aumento del 23,6%.

El resto del país

En los nueve primeros meses del año Canarias recibió a 12.506 inmigrantes llegados en 279 pateras, 612 personas menos que en el mismo período de 2021, lo que supone que por primera vez en lo que va de año ha habido un descenso del 4,7% en las llegadas irregulares, según datos del Ministerio del Interior. El número de embarcaciones también descendió en 61 –de 340 a 279-, lo que supone un 17,9 por ciento menos.

En la península y Baleares se ha experimentado el descenso más notable con 4.823 inmigrantes menos que en 2021, lo que supone un 36,2% menos, ya que han llegado 8.497 personas en 876 pateras frente a las 1.192 de 2021 –un 26,5% menos-.

Según el último balance quincenal publicado este lunes por el Ministerio del Interior, con datos que comprenden la llegadas de inmigrantes entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, el total de personas que entraron a España de forma irregular en estos nueve meses suma 23.197, un 19,3% menos que en el mismo período de 2021 -5.532-, cuando llegaron 28.719 personas.

De esas personas, la mayoría lo hizo por vía marítima: 21.228 en 1.203 embarcaciones, una cifra que supone un descenso del 21,8% en comparación con el año pasado, cuando hasta el 30 de septiembre habían arribado a las costas españolas 27.136 en 1.667 pateras.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

8 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

9 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

15 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

16 horas hace