Noticias

Stop Deshaucio y CpM condenan el ataque a la sinagoga

Los cepemistas entienden que había “interés” por desviar la atención del objeto de la protesta

Stop Deshaucio y CpM han condenado este jueves la acción de un grupo aislado de personas que, al término de la concentración a favor de Palestina, optó por atacar a la sinagoga principal de la ciudad, ubicada en la calle López Moreno. Ambas organizaciones han dejado claro que la idea era expresar su protesta por el sufrimiento del pueblo palestino.

Los cepemistas han explicado que su presencia en esa concentración no tenía otro fin que expresar su compromiso “con los que llevan setenta y cinco años sufriendo opresión, ocupación y muerte”. En consecuencia, deja claro que no tiene nada que ver con los sucesos posteriores en la calle López Moreno.

Es más, entiende que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado debieron identificar a las personas que formaron el “grupo aislado” que atacó la sinagoga, sobre todo para evitar “manipulaciones mediáticas” que desviaran la atención sobre el conflicto de Palestina. “No se debía de haber dado lugar a supuestas manipulaciones mediáticas interesadas en un fin: apartar la atención de la esencia de la concentración, que fue condenar la barbarie que está sufriendo la población civil de Gaza”.

Stop Desahucios también condena los actos cometidos por un grupo de “desarmados” hacia la sinagoga de Melilla y quiere dejar claro que los miembros de esta organización “somos gente de paz”.

Es más, asegura que la concentración convocada en el Monolito de la Constitución se dio por concluida a las ocho de la tarde, mucho antes de que se produjera el ataque al templo hebreo después de que los asistentes, de forma espontánea, decidieran realizar una manifestación por el centro de la ciudad y, en concreto, por la calle López Moreno donde se encuentra la citada sinagoga.

“Fue una concentración pacifica por la paz en Palestina. Todo lo sucedido después es cosa de un grupo de desalmados que no tiene ninguna relación con la plataforma”, apunta Stop Deshaucio.

Por último, exige que se investiguen esos hechos “de los que no somos responsables”, además de pedir perdón a la comunidad hebrea por lo sucedido. “Melilla es símbolo de convivencia y debemos presumir de ello”, concluye.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Quevedo apunta a la delegada como responsable de los problemas de agua en Melilla

El presidente de la Autoridad Portuaria y dirigente regional del Partido Popular, Manuel Ángel Quevedo,…

6 minutos hace

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

2 horas hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

3 horas hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

3 horas hace

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha respondido rotundamente a…

3 horas hace

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

La Asociación melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado un emotivo acto…

3 horas hace