Imagen: Cedida.
El Grupo Parlamentario Somos Melilla ha solicitado formalmente la incoación del expediente para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad Autónoma de Melilla a tres ilustres melillenses pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía. Se trata de los comisarios Antonio Jesús Martínez Duarte, Adriano José Rubio Martínez y Layla Dris Hach Mohamed, cuyos méritos profesionales "han proyectado el nombre de Melilla con honor y reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras".
Somos Melilla, formación con representación en la Asamblea, ya ha presentado la propuesta ante la Consejería de Cultura, tal y como indica el Reglamento para la Concesión de Honores y Distinciones de la Ciudad Autónoma de Melilla.
El presidente de Somos Melilla y diputado Amín Azmani resalta que estos tres mandos policiales han desempeñado “funciones de alta responsabilidad en el ámbito de la seguridad, la cooperación internacional y la representación de España en misiones estratégicas”.
Su trayectoria, reconocida, tanto a nivel nacional como internacional, los convierte en claros merecedores de la más alta distinción que otorga la ciudad.
La propuesta presentada por el partido subraya la contribución de estos comisarios a la seguridad ciudadana, su respeto por los derechos fundamentales y su capacidad de liderazgo en distintos ámbitos estratégicos. “Los tres comisarios que se propone reconocer con una medalla conjunta han sido embajadores ejemplares de los valores que definen a Melilla: profesionalidad, entrega, honor y vocación de servicio”, resalta el documento.
Tres trayectorias de excelencia en la Policía Nacional
La solicitud de concesión de la Medalla de Oro se fundamenta en la destacada labor de los tres comisarios, cuyas trayectorias profesionales han sido un referente en la lucha contra el crimen organizado, la seguridad internacional y la cooperación policial.
Antonio Jesús Martínez Duarte, Comisario Principal y Jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado Central (UDYCO), ha dedicado casi tres décadas a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Su liderazgo en operaciones de gran calado ha resultado en la desarticulación de importantes redes criminales y el refuerzo de la cooperación policial internacional. Entre sus numerosos reconocimientos, cuenta con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil de Isabel la Católica, la Cruz al Mérito Militar, la Medaille d'Honneur de la Police Nationale de Francia y distinciones de la DEA y la National Crime Agency británica.
Adriano José Rubio Martínez, actual Consejero del Ministerio del Interior en la Embajada de España en Marruecos, ha desempeñado un papel clave en la lucha contra el crimen transfronterizo y la cooperación bilateral en materia de seguridad. Ha dirigido investigaciones de gran impacto en delitos tecnológicos, crimen organizado y tráfico de drogas, destacando su experiencia en Europol y la UDyCO Costa del Sol. Su trayectoria ha sido reconocida con la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, la Cruz al Mérito de la Guardia Civil y la Medalla de la Ciudad de Linares, entre otras distinciones.
Layla Dris Hach Mohamed, Comisaria Jefa Provincial de la Policía Nacional en Jaén, es una de las pocas mujeres en España en ostentar este cargo. Ha sido referente en misiones de cooperación internacional, incluyendo su labor como Jefa del contingente español en la misión de paz de las Naciones Unidas en Haití.
Además, ha ocupado cargos clave en la seguridad internacional como Agregada de Interior en la Embajada de España en Marruecos. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentran la Medalla al Mérito Policial con Distintivo Blanco, la Cruz de Dedicación al Servicio Policial y la Medalla de Naciones Unidas.
Un reconocimiento a la altura de sus méritos
Desde Somos Melilla se enfatiza que la labor de estos tres comisarios no solo ha sido clave en el ámbito de la seguridad y el orden público, sino que ha contribuido a proyectar una imagen positiva de la ciudad de Melilla a nivel nacional e internacional.
“Han llevado con profesionalidad y honor el nombre de nuestra ciudad a muchos rincones del mundo y han conseguido un gran impacto en la buena imagen de Melilla, gracias al desempeño de su labor sobresaliente”, subraya la propuesta.
El partido concluye su solicitud destacando que estos tres melillenses han demostrado, a lo largo de sus trayectorias, un compromiso excepcional con el servicio público, la excelencia profesional y la defensa de los valores democráticos.
“Sin duda, merecen el más alto reconocimiento de esta institución, la Medalla de Oro de la Ciudad Autónoma de Melilla” concluye el documento presentado por Somos Melilla.
La Casa de Melilla en Barcelona dispone de un nuevo presidente. Tras 9 años al…
Los equipos base de la UD Melilla han tenido una buena semana en sus respectivas…
La reciente negativa a la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Melilla ha generado…
Ya se ha abierto el periodo de inscripción para todos aquellos atletas que se quieran…
Las de Álex Gómez deberán afrontar cuatro compromisos en casa y dos a domicilio, siendo…
El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca, conjunto de la Primera División del fútbol sala ya…