Noticias

Somos Melilla pide duplicar las ayudas a los comerciantes del Rastro y llegar a 1,6 millones

Somos Melilla ha expresado este miércoles su profunda preocupación por la situación crítica que enfrentan los comerciantes del Rastro debido a las interminables obras en la zona. Amín Azmani, diputado y presidente de Somos Melilla, ha destacado que más de 130 comerciantes están sufriendo las consecuencias de unos trabajos que, inicialmente programados para concluir el año pasado, llevan ya un retraso de 18 meses. Un “auténtico calvario” para comerciantes y vecinos. Por ello, desde Somos Melilla piden duplicar el presupuesto destinado a las ayudas, pasando de los 800.000 euros que ha decidido el Gobierno local a 1,6 millones de euros. "El Gobierno quiere destinar 800.000 euros para 130 comerciantes, lo cual ni siquiera llegaría a 7.000 euros por comercio cuando hay establecimientos que han acreditado pérdidas de más de 40.000 euros. Más de 3 millones y medio de euros de pérdidas en total debido a la desidia de la administración pública," ha señalado Azmani. El diputado ha destacado que hay dinero y recursos suficientes porque “luego vemos cómo se gastan el dinero en tonterías como 200.000 euros en copas y comida o en contratos a dedo a determinadas empresas amigas".

Aumentar las ayudas

Además de duplicar el presupuesto total, Somos Melilla ha propuesto aumentar el tope de la ayuda de 15.000 a 20.000 euros por comercio. Sin embargo, esta propuesta ha sido rechazada rotundamente por el Gobierno en la Comisión de Economía, una decisión que Azmani califica de “prepotente” y “falta de empatía” con los pequeños empresarios que sostienen la economía de Melilla. Desde Somos Melilla aseguran que continuarán abogando por una "solución justa y equitativa" para los comerciantes afectados, exigiendo una mayor responsabilidad por parte del Gobierno en la gestión de los recursos públicos y el apoyo al tejido productivo local. La asociación Cepromel, que reúne a comerciantes y profesionales del sector del Rastro, ya dejó claro hace unas semanas que las ayudas eran "insuficientes", después de haber cifrado en 3 millones de euros las pérdidas ocasionadas por unas obras que les han afectado muy duramente en los últimos dos años.    

Artículos recientes

  • Editorial

Orgullo: hacer sociedades libres e igualitarias

El 28 de junio fue declarado en 2018 por decisión del Consejo de Ministros como…

1 hora hace
  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: sábado 29 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos despejados. Temperaturas sin cambios. Las mínimas superarán los…

1 hora hace
  • Don Pedro y Cía

Sábado 29 de junio de 2024

2 horas hace
  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

11 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

11 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

11 horas hace