Noticias

Somos Melilla exige a Sabrina Moh que pida al Gobierno que deje de agraviar a Melilla en sus decretos

Amín Azmani, descontento porque a Ceuta sí se le permite meter pescado por la aduana y a Melilla solo productos de origen no animal.

Somos Melilla ha pedido este martes a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que exija al Ejecutivo al que representa que deje de agraviar a Melilla con sus decretos.

En una nota de prensa, la organización de Amín Azmani explica que el Gobierno central publicó este lunes 16 de enero un decreto por el que establece que los puertos de Melilla y Ceuta serán los puestos de control sanitario para llevar a cabo las inspecciones y control de la mercancía que entraría a Melilla y a Ceuta desde Marruecos, una vez abierta la aduana comercial.

Amin Azmani, presidente de Somos Melilla, lo ha calificado como "un decreto que no debería generar polémica alguna si no fuera porque a Ceuta sí se le permite la entrada de pescados y crustáceos y a Melilla sólo productos de origen no animal. Algo que ha cambiado con respecto a la anterior normativa que establecía los puntos de control en los mismos puestos fronterizos", señala.

"Nuevamente se genera un agravio importante a nuestra ciudad como ya ocurrió con el Real Decreto que eliminó la bonificación a los autónomos en Melilla, hecho que se tuvo que rectificar en otro decreto del Gobierno tras saltar las alarmas", añadió Azmani.

Es incomprensible que si mañana mismo se produce la reapertura de la aduana comercial, a Ceuta se puedan importar pescados y mariscos desde el país vecino y, sin embargo, desde Melilla no cuando siempre ha sido posible mientras funcionaba dicha aduana cComercial.

Amin Azmani ha pedido a la delegada del Gobierno que solvente este problema y pida al Gobierno al que representa que deje de decretar dañando los intereses de Melilla. También ha reclamado a Gloria Rojas que exija a Sánchez el fin a tantas omisiones, errores y agravios a Melilla en sus decretos.

Azmani también ha solicitado al Gobierno de la Ciudad y a los senadores y diputado en las Cortes que velen por los intereses de Melilla y no sean cómplices con su silencio o tibieza.

"Está claro que esto no ocurriría si se tratara de otras autonomías", insistió.

"Los melillenses llevamos dos legislaturas, tanto en manos del PP como del PSOE, para que se ponga fin al cierre unilateral de la aduana comercial que tanto daño ha causado a nuestros intereses económicos. Se ha dicho por activa y por pasiva que estamos ante una nueva etapa de relaciones bilaterales entre España y Marruecos. Esperemos que estos implique la reapertura de dicha aduana y que también se levante el veto a la salida de productos desde Melilla hacia Marruecos" concluye el dirigente localista.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

9 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

10 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

11 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

11 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

11 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

12 horas hace