Noticias

Somos Melilla denuncia la “grave demora” del Imserso en el reconocimiento de discapacidades

El diputado local y presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mostrado este lunes su profunda indignación ante la "inaceptable lentitud" del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en la resolución de los expedientes para el reconocimiento de discapacidades y enfermedades en Melilla.

Azmani considera que esta situación refleja una absoluta "falta de sensibilidad y de compromiso social por parte del Gobierno de España hacia los melillenses que más lo necesitan". El líder político ha denunciado que hay cientos de familias afectadas que llevan meses esperando, incluso años, una resolución que determine su grado de discapacidad. "La inacción del Imserso, que depende directamente del Gobierno central, está condenando a muchas personas y sus familias a una situación desesperada y vergonzosa", ha señalado.

En esta línea, el presidente de Somos Melilla ha exigido públicamente a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que asuma responsabilidades inmediatas. "Es inadmisible que Sabrina Moh permanezca de brazos cruzados mientras se acumulan expedientes y se multiplican los casos de desamparo. Melilla merece una gestión responsable y eficiente, no una delegada del Gobierno ausente", ha añadido.

Se trata de unos casos que, debido a su tardanza, acaban colapsando también el sistema sanitario, ya que los informes caducan y obligan a los pacientes a acudir nuevamente a sus especialistas en el Hospital Comarcal.

Contrataciones

Desde Somos Melilla se insta urgentemente al Imserso a agilizar estos trámites, proponiendo como solución inmediata la contratación de más personal médico y administrativo que permita desbloquear la situación. "Si faltan médicos, contrátenlos. Si faltan recursos, asígnenlos. Lo que no vamos a tolerar es que se siga jugando con la dignidad y los derechos fundamentales de los melillenses", ha afirmado Azmani.

De hecho, Azmani ha anunciado que remitirá una carta a la directora general del Imserso para poner en su conocimiento toda esta situación de bloqueo.

Finalmente, Somos Melilla advierte al Gobierno central que, de persistir esta "lamentable y negligente gestión", se emprenderán todas las acciones políticas necesarias para defender los derechos de los melillenses. “Ya está bien. En Melilla no tenemos ni un solo derecho garantizado, como en el resto de España. Aquí siempre nos vemos obligados a conquistarlos nuevamente, uno a uno, a base de pelear por todos los medios”, ha lamentado Azmani.

 

 

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad solicita a Defensa los terrenos del antiguo cuartel Primo de Rivera para la construcción de viviendas

Avance : La portavoz de Gobierno Fadela Mohatar dio cuenta este lunes de los temas…

1 hora hace

La Plataforma Intersindical continúa sus movilizaciones ante el colapso sanitario

La Plataforma Intersindical sigue adelante con su programa de concentraciones todos los martes de febrero…

1 hora hace

Melilla, la OTAN y el desafío estratégico en el flanco sur

La inclusión de Melilla bajo el paraguas defensivo de la Organización del Tratado del Atlántico…

2 horas hace

Melilla registra 7 casos de sarampión

La consejera de Salud Pública, Randa Mohamed, dio a conocer esta mañana las subvenciones nominativas…

2 horas hace

En Melilla 2.374 mujeres han sido víctimas de maltrato desde 2007

En el sistema VioGen (Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género),…

2 horas hace

Crisis habitacional en Melilla: precios históricos del alquiler y falta de vivienda social agravan la situación

Melilla se enfrenta a una crisis habitacional sin precedentes. El precio del alquiler ha experimentado…

3 horas hace