Somos Melilla ha mostrado este miércoles su apoyo al personal sanitario del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla, al que ha calificado de víctima de un auténtico “calvario” laboral. La formación denuncia que el organismo está llevando a cabo contrataciones “arbitrarias” sin respetar los criterios legalmente establecidos en la bolsa de empleo, generando una profunda indefensión entre cientos de trabajadores.
Durante una concentración convocada por los sindicatos sanitarios, representantes del partido acompañaron a profesionales como auxiliares administrativos, celadores, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y enfermeros, cuyos contratos finalizan el próximo 31 de marzo. Somos Melilla alertó de que las nuevas contrataciones previstas no siguen el estricto orden de la bolsa, sino que se están realizando bajo un sistema que consideran discrecional y carente de transparencia.
“Muchos trabajadores se sienten ninguneados y despreciados”, declaró el portavoz de Somos Melilla. “No entendemos por qué el director territorial de Ingesa, la delegada del Gobierno o los servicios centrales no intervienen para poner orden. La transparencia y la objetividad deben ser la norma, no la excepción”.
Los colectivos afectados son parte esencial del engranaje sanitario de la ciudad. Los TCAE y enfermeros atienden diariamente a pacientes tanto en hospitales como en centros de salud. Celadores y administrativos garantizan el funcionamiento logístico y la atención al público. Muchos de ellos acumulan años de experiencia en puestos temporales, esperando su turno en una bolsa de empleo que, según denuncian, hoy está siendo ignorada.
El descontento se ha generalizado, especialmente porque los afectados temen que su puesto sea ocupado por personas con menos puntuación, o que ni siquiera estaban en lista. “Esta es una lucha por la dignidad laboral y por un sistema justo”, apuntó el portavoz. “Nadie, ni siquiera el Ingesa, puede estar por encima de la ley”.
Las críticas de Somos Melilla coinciden con denuncias recientes del sindicato CSIF, que ya había alertado de contrataciones “a dedo” en el sistema sanitario local. En sendas informaciones publicadas por El Faro de Melilla, la central sindical ha acusado a Ingesa de incumplir los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir el acceso a la función pública. También advirtió de que esta práctica vulnera derechos fundamentales de los aspirantes y puede tener consecuencias legales.
En otro informe, CSIF expuso irregularidades en la gestión de la propia bolsa de empleo temporal, lo que agrava aún más la desconfianza en el sistema. La suma de estos hechos ha encendido las alarmas entre los sindicatos, que ya estudian movilizaciones y posibles medidas judiciales si no se corrige esta situación.
Somos Melilla, por su parte, insistió en que el apoyo a las fuerzas sindicales es clave en estos momentos. “Respaldamos plenamente sus reivindicaciones. Es necesario que todos los partidos, independientemente de su ideología, se unan en defensa de estos trabajadores. La sanidad pública se sostiene con el compromiso de su plantilla, y esta plantilla merece respeto, no incertidumbre ni arbitrariedad”.
Desde el partido subrayan que este problema no afecta solo a quienes pierden su empleo, sino también a sus familias, al clima laboral y, en última instancia, a la calidad de la atención sanitaria que recibe la ciudadanía. “No es solo una cuestión laboral, es una cuestión de justicia social y de buen gobierno”, concluyó su portavoz.
A juicio de la formación, el caso de Melilla puede sentar un precedente preocupante si no se corrige a tiempo. “No podemos permitir que se normalicen prácticas contrarias a la ley en algo tan sensible como la sanidad”, remarcaron. Por ello, exigen una auditoría urgente del proceso de contratación y que se restituya a todos los trabajadores afectados de forma justa y conforme a los criterios reglamentarios.
La edición número 40 del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne) ya calienta…
El Partido Popular de Málaga y el de Melilla han reforzado su compromiso político con…
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha asegurado que este jueves es “un día importante…
Tras un paréntesis de dos años, la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana…
Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar…
Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración…