Categorías: Sociedad

Sólo 3 de cada 10 afectados del seísmo que solicitó la ayuda entregó la petición

La Delegación del Gobierno informó de que se han recibido 383 expedientes de damnificados

La oficina de Protección Civil que se habilitó en la Delegación del Gobierno ha recibido 383 solicitudes de ayuda de los damnificados por el terremoto del pasado 25 de enero. Se trata de sólo un 30% de las peticiones que fueron entregadas a los ciudadanos, que ascendieron a 1.300.
Habrá diez días para que las personas que no han presentado toda la documentación requerida por la Administración complementen sus expedientes.
Los melillenses afectados por el seísmo de 6.3 en la escala Richter del pasado 25 de enero tenían la oportunidad de solicitar una ayuda económica al Estado a través de esta oficina, situada en el edificio anexo de la Delegación del Gobierno. Se pedía a los ciudadanos un justificante de que el hogar que había sufrido daños era de su propiedad y que residían en dicho inmueble. Además, se exigía adjuntar un informe de daños elaborado por algún perito.
Estas ayudas son compatibles con otras que pueda proporcionar el Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública que sólo puede actuar si el seguro de hogar de la vivienda está vigente.

Más ayudas
En relación a las actuaciones para paliar los daños del terremoto, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, firmaron el protocolo para que Melilla reciba casi 12 millones de euros.
Imbroda anunció que dentro de dos semanas se firmará una orden que permitirá al Ejecutivo local gestionar las ayudas económicas. De esta forma, según apuntó el presidente de la Ciudad, no sólo llegarán antes a los afectados por el seísmo, también recogerá que las familias que no tienen el título de propiedad de sus hogares, pero que pueden justificar que residen allí desde hace años, tengan acceso a subvenciones.

Siete millones de euros
Por otro lado, los peritos del Consorcio de Compensación de Seguros estima que los daños ocasionados por el terremoto en hogares que tienen seguro ascienden a 7 millones de euros.
Además, de las 2.184 solicitudes recibidas por esta institución pública, la semana pasada ya se habían realizado 133 inspecciones por 21 técnicos y también se han abonado a estos melillenses una indemnización que, en su conjunto, asciende a 107.600 euros.

Compartir

Artículos recientes

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

16 minutos hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

56 minutos hace

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 11 becas para la…

1 hora hace

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido al guardia civil Mostafa Touali Mimon, del…

1 hora hace

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

El secretario general de las Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Antonio Méndez Mizzian, ha puesto…

1 hora hace

Diego propone que el nuevo hospital universitario lleve el nombre de la Reina Sofía

El secretario provincial de Vox Melilla y coordinador  del Grupo Mixto, Javier Diego, ha mostrado…

1 hora hace