Noticias

Sofía Acedo pregunta si la delegada conoce la hoja de ruta con Marruecos

La diputada del Partido Popular por Melilla, Sofía Acedo, se ha preguntado este martes si la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, conoce la hoja de ruta que se habría establecido en las relaciones con Marruecos, después de que hayan pasado ya más de dos años y sigan sin cumplirse los compromisos que adquirió Mohamed VI con respecto a las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla. Es más, Acedo cuestiona la existencia de dicha hoja de ruta e incluso plantea que en caso de que efectivamente exista "por qué la ocultan". "Porque no han cumplido", se contesta la parlamentaria popular para añadir que desconoce cuánto tiempo más se va a alargar esta situación que califica como "tomadura de pelo" a los melillenses. "En cualquier caso, no estaría mal que dijese la verdad, aunque esto no esté dentro de las buenas costumbres del Gobierno de Pedro Sánchez", apuntó. Las declaraciones de la diputada por Melilla se producen unas horas antes del inicio del debate de la proposición no de ley presentada por el grupo popular en el Congreso y cuyo objetivo, entre otros, es exigir a Marruecos que ponga en funcionamiento las aduanas comerciales de las dos ciudades autónomas en un plazo máximo de 90 días. "El objetivo del grupo parlamentario popular con esta proposición no de ley es la de poner frente al espejo al PSOE y al Gobierno de Sánchez para evidenciar que la mentira es su única forma de hacer política", señala Acedo, quien considera que esa actitud política ha llevado a que España "haya perdido toda credibilidad en el exterior y, especialmente, por lo que nos implica y afecta directamente, que es el respeto del reino de Marruecos". Según Sofía Acedo, el problema no es ya que no se respete a Sánchez fuera de nuestras fronteras sino que "las continuas ocurrencias, los virajes en política internacional y la debilidad de su Gobierno de cara al exterior provocan consecuencias muy negativas para los españoles y para la actividad comercial de nuestro país". Y en el caso de Ceuta y Melilla, insistió, esas "consecuencias muy negativas se multiplican", dado que ambas ciudades representan las dos únicas fronteras terrestres que lindan con el vecino del sur. Además, aseguró que la proposición no de ley es fruto del compromiso adquirido hace unas semanas en Melilla por parte del diputado nacional Rafael Hernando cuando afirmó que "pelearíamos por los intereses de los melillenses en el Congreso de los Diputados y el Senado". Lo que pide la propuesta del grupo popular es "respeto" y la exigencia en el cumplimiento de los acuerdos firmados el 22 de abril de 2022 en Rabat por parte del Rey Mohamed VI y el presidente Sánchez y entre los que se situaba la reapertura de la aduana comercial melillense y la creación de otra igual en Ceuta.  "Exigimos también reciprocidad y respeto en el régimen de viajeros, así como una mayor colaboración en el control de los flujos migratorios irregulares", subrayó la diputada por Melilla. Ésta dejó claro que han pasado desde entonces más de dos años y todos esos compromisos "siguen sin cumplirse". "Tenemos una llegada incesante en España de inmigrantes irregulares por vías no habilitadas, de la aduana comercial con Melilla sigue sin saberse nada, mucho menos de la de Ceuta, y el régimen de viajeros no funciona hacia Marruecos pero sí al contrario provocando una competencia desleal a nuestro comercio, así como una importante merma en sus ventas". Para Acedo resulta evidente que la Delegación del Gobierno debe tener algo que decir en todo este asunto. "Todavía la Delegación del Gobierno que se hace eco y celebra a bombo y platillo cualquier declaración de intenciones del Gobierno de España, después es incapaz de hacer un seguimiento real de su cumplimiento y no ha dicho nada al respecto del retraso en dar una respuesta de este acuerdo de su Gobierno". La diputada popular indicó que la frontera "no funciona" y sigue sin instalarse al cien por cien el sistema inteligente "que proyectó y presupuestó el Gobierno del PP de Rajoy". En ese sentido, hizo referencia a los problemas que está suscitando la Operación Paso del Estrecho (OPE) en sus primeros días de vigencia. "La OPE acaba de empezar y ya se están produciendo los primeros colapsos para los melillenses, que no para los viajeros que vienen de Europa, algo que no se entiende. Y esto se ha multiplicado este fin de semana por la celebración de la Pascua Grande de los musulmanes, que ha conllevado horas y horas de espera. Tampoco se podía prever esta situación para reforzar y disponer de más medios que agilizasen el tráfico", ironizó. "Es que para todo hay una excusa", recalcó. Por ello preguntó a la delegada por qué no se produjeron antes los contactos con Marruecos para "evitar el desastre que hemos vivido este fin de semana". "Tampoco se puede prever la OPE, que se produce todos los años y en la misma fecha", siguió ironizando. Acedo anunció que se le va a exigir a la Delegación "que funcione algo que dependa de ellos en Melilla" porque "no hay manera de que la señora Moh se sienta interpelada por cualquier cuestión que esté afectando a la ciudad". "Todo son excusas de mal perdedor". Por último, aseguró que el Congreso de los Diputados seguirá albergando debates relacionados con la situación que atraviesa la ciudad. "Seguiremos debatiendo de la mano del Partido Popular y contra la voluntad del PSOE de apagar y anular el debate de las cuestiones que afectan a Ceuta y Melilla". "Lo hacemos porque están afectando al día a día de nuestra ciudad y especialmente a la economía, que está sufriendo las consecuencias de los varapalos continuos y la nefasta gestión de un Gobierno socialista que no está comprometido con Melilla", concluyó.  

Artículos recientes

  • Sociedad melillense

Pedro Fernández, un burgalés que se siente melillense

Su padre era de Melilla y su madre, de Miranda de Ebro. Se conocieron en…

1 hora hace
  • Editorial

Orgullo: hacer sociedades libres e igualitarias

El 28 de junio fue declarado en 2018 por decisión del Consejo de Ministros como…

3 horas hace
  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: sábado 29 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos despejados. Temperaturas sin cambios. Las mínimas superarán los…

4 horas hace
  • Don Pedro y Cía

Sábado 29 de junio de 2024

4 horas hace
  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

13 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

13 horas hace