Noticias

Sin respuesta a la petición de la OSP para Málaga y Madrid

El Ministerio de Transporte sigue sin dar una contestación a la petición que formuló el Gobierno hace unas semanas

El Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente sigue sin responder al Gobierno melillense sobre la solicitud que se hizo por escrito hace semanas acerca de declarar como Obligación de Servicio Público (OSP) a las líneas aéreas de Málaga y Madrid. La portavoz del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, confirmó que no ha habido contestación y que ese asunto fue planteado igualmente en el grupo de trabajo constituido en la Delegación del Gobierno sin que tampoco se haya dicho nada concreto al respecto.

Fue en la reunión de ese grupo de trabajo con el Ministerio de Transportes, previsto en el Plan Integtral del Gobierno de Sánchez, donde también se planteó la oportunidad de conceder esa OSP a las dos líneas aéreas que concentran el 80% de los desplazamientos. En ese sentido, Fadela Mohatar comentó que hubo "buenas palabras de decir que sí, que podría ser interesante, pero por ahora no tenemos ninguna respuesta", incidió.

La declaración de la OSP para Málaga y Madrid supondría un importante avance en la conectividad de Melilla por cuanto supondría garantizar un número mínimo de vuelos diariamente con esas dos capitales y, además, poner un tope al precio de los billetes. De ahí el interés del Gobierno de Imbroda por alcanzar esa declaración de servicio público, que ya existe en las líneas de Sevilla, Granada y Almería.

Fadela Mohatar recordó que Melilla tiene "un grave problema" con sus comunicaciones con la península y, de hecho, el nuevo Ejecutivo se vio obligado a poner sobre la mesa una partida presupuestaria de 5 millones de euros para sacar bonos turísticos con una reducción del 75% del coste del billete para los no residentes con el fin de preparar a la ciudad como destino para los visitantes.

"Melilla no va a poder estar constantemente sosteniendo lo de los bonos turísticos aunque nosotros estamos dispuestos a mantenerlos para no quedarnos incomunicados, pero recuerdo que es una obligación del Gobierno de España poder llevar a término esa petición de la declaración de servicio público de las líneas aéreas que faltan", explicó.

 

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

3 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

3 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

3 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

4 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

4 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

5 horas hace