Noticias

SIM Producciones forma a su equipo para seguir creciendo

Durante una semana han estudiado el sonido

Conjugan sonido, escenografía, iluminación y experiencia. SIM Producciones es una empresa que tiene 20 años trabajando para, en cada espectáculo, hacer que el público disfrute al máximo.

Durante una semana han participado en un proceso de formación interna que les permitirá conocer nuevas configuraciones del sonido y diagnosticar los sitios en los que haya que hacer una instalación.

Antonio Moreno, gerente de Sistemas Interactivos Multimedia y operador de sonido, aseguró que “después de esta formación hay un método que va a formar parte de nuestro procedimiento, es decir, el método que ya Mateo (el formador) nos ha trasladado, directamente lo vamos a aplicar en todas las configuraciones que tengamos con más de un altavoz”.

Durante estos días, los trabajadores de SIM Producciones han estudiado los principios de la física, los ajustes y cálculos que deben hacer, así como analizan las herramientas de medición.

Partiendo de que el sonido es invisible, pero envuelve y forma parte de la atmósfera de un concierto, Moreno señala que seguirán formándose para mejorar y brindar cada vez mejores espectáculos a los melillenses.

A lo largo de todo el año, realizan este tipo de jornadas, no solo dedicados al sonido, también a la iluminación; de hecho, el responsable de esta área estuvo en Madrid capacitándose.

Moreno afirmó que los que se dedican a trabajar con el sonido nunca les cansa y buscan “la suma de señales, de las diferentes fuentes(...) En ese sentido ninguna configuración va a ser igual a otra, porque nunca estamos en el mismo sitio haciendo el sonido. Siempre tenemos dudas y salen cosas nuevas y todo eso, usamos una herramienta para tener una visualización gráfica de lo que hace el sonido, que normalmente el sonido no se ve, es invisible, pero ahí pasan cosas, físicas”.

Estos conocimientos serán aplicados desde este sábado, en la plaza Pedro Estopiñán, con el concierto de Ángela Molina. De hecho, el ciclo de Música a la Luna es una de sus tarjetas de presentación.

La física y el sonido

Mateo Coll, formador de la marca Meyer Sound España, recordó que el sonido es física, por lo que han tenido que volver a los números para aprender a cómo colocar los equipos de acuerdo al área y ajustar a fin de optimizar el sistema al máximo, a fin de que el público tenga un sonido homogéneo en cada uno de los espectáculos.

“Con equipos de medición lo que hacemos es que, para resumir un poco, todo el sonido salga del mismo sitio, siempre pensando que el artista es lo principal en un concierto, entonces que la atención esté en él y no en un equipo”, dijo.

En dos décadas, SIM Producciones ha trabajado con grandes artistas que han visitado Melilla. Su meta es seguir creciendo y creando.

Compartir

Artículos recientes

CEME y Pymes Melilla denuncian falta de seguridad jurídica en la aduana comercial

La actualidad económica está en el punto de mira por la ya conocida “guerra comercial”…

26 minutos hace

Dinamización del centro, un dinero bien invertido

Hace ya unos años, una organización tan dinámica y comprometida como es Zona Centro, decidió…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Suele venir a ver la procesión del Nazareno?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

1 hora hace

El Tiempo | Jueves 17 de abril

Este jueves se presenta en Melilla con un cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables. Se…

2 horas hace

Lágrimas al viento: El Nazareno y su Madre recorren Melilla

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

7 horas hace

Ante el contemplativo clima espiritual del momento

Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad…

13 horas hace