Editorial

Siguiendo la hoja de ruta del Gobierno local

La Ciudad Autónoma y la Escuela de Organización Industrial firmaron ayer un acuerdo marco de colaboración al objeto de formar a las pymes y emprendedores melillenses, lo cual supone seguir avanzando en el compromiso del Gobierno de llevar a cabo actuaciones dirigidas a la cualificación de profesionales, así como caminar en el ámbito de la digitalización y la innovación tecnológica. El consejero del ramo y vicepresidente primero, Miguel Marín, dejó claro que se trata de seguir profundizando en los pilares que reconvertirán el tejido productivo de Melilla, que pretende quedar establecido sobre la base de tres sectores considerados estratégicos: desarrollo universitario, turismo y tecnología. Desde que prácticamente tomó posesión de sus nuevas responsabilidades, Miguel Marín se comprometió a buscar sistemas de formación que faciliten no solo el progreso de las empresas locales sino, sobre todo, una ayuda de primer orden para la incorporación de los jóvenes al mundo laboral y el fomento del emprendimiento. De ahí, por poner un ejemplo, el interés del Gobierno por la implantación del grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial como puente para que existan profesionales que puedan atender una futura demanda de las empresas tecnológicas que puedan instalarse en la ciudad. La idea, tal como siempre ha defendido Marín, es que no solo se trabaje en las líneas estratégicas para establecer un modelo productivo sino también en la preparación de quienes deben sacar adelante los proyectos. Y en esa línea también están los compromisos de formación de cara a la industria turística, como serían lo sectores de hostelería y los hoteles, con cuyos representantes ya se ha sentado el consejero para poner sobre la mesa el apoyo que recibirán en tal sentido por parte del Gobierno. La formación es esencial hoy en día en un mundo donde la competencia es feroz y donde saber un oficio, sea el que sea, resulta fundamental para entrar a formar parte del mercado laboral. Melilla, con un paro atroz entre los jóvenes, necesita cualificar su importante número de mano de obra, que está esperando la oportunidad para poder desarrollar sus destrezas profesionales. La ciudad no puede permitirse un éxodo constante de ciudadanos que necesitan un puesto de trabajo y ha de ofrecerles alternativas que satisfagan sus expectativas y esperanza de cara al futuro. Por eso es tan importante que se siga la senda de la formación como una de las prioridades en la política del Gobierno de Imbroda. Éste está dando pasos adelante en esta materia y seguirá la hoja de ruta marcada porque sabe cuáles son las deficiencias y, sobre todo, tiene dibujada en su horizonte una Melilla próspera con un sistema productivo definido que funcione sin tener que depender, como ha ocurrido hasta ahora, de un comercio con Marruecos que ya nunca volverá a los márgenes que se vivieron en las primeras dos décadas de los años 2000. Cuando aún no se ha cumplido el primer año del Gobierno en esta legislatura, se aprecian movimientos positivos en cuanto a las acciones dirigidas a la formación. En enero pasado, sin ir más lejos, se inauguraron las instalaciones de la Escuela Internacional de Ventas, dirigidas básicamente a la capacitación en el mundo de las tecnológicas porque entiende que las empresas del sector no se instalarán en Melilla si no disponen aquí de personal suficientemente operativo en este campo.  

Compartir
Publicado por
María Ángeles Jiménez

Artículos recientes

  • Noticias

La Comgemel homenajea a Felipe VI con un arriado especial

La Plaza de Pedro de Segura acogió esta noche un solemne acto. La Comandancia General…

8 horas hace
  • Cultura y Tradiciones

"Melilla está muy abandonada por parte del Ministerio de Educación"

Desde hace un mes, Amalia Muñoz ha tomado las riendas del sindicato independiente de profesores,…

9 horas hace
  • Noticias

'Oro y Miel', una muestra llena de fuerza y simbolismo

El Museo Casa del Reloj acoge desde la tarde de este jueves, 27 de junio,…

10 horas hace
  • Noticias

Presentación de publicaciones y resultados del Proyecto "Melilla Ciudad Social"

En la mañana de este jueves, los investigadores principales de "Melilla Ciudad Social" presentaron los…

11 horas hace
  • Fomento y Obras

La Ciudad prevé producir 32 mil metros cúbicos de agua en dos años

El Gobierno de la Ciudad Autónoma, junto al campus de la Universidad de Granada, colabora…

11 horas hace
  • Noticias

El PP dice que la igualdad real "necesita legislación" y "no pancartas y performances"

El Partido Popular ha manifestado este jueves en el Congreso de los Diputados que la…

11 horas hace