Categorías: Noticias

Siguen las charlas del Plan Director para la Prevención de la Violencia de Género

El pasado viernes tuvo como interlocutores a los alumnos de 4º de la ESO del colegio La Salle-El Carmen

El pasado viernes, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación Gobierno de Melilla, Laura Segura, ofreció la charla del Plan Director contra la violencia de género al alumnado de dos grupos de 4º de ESO del colegio La Salle-El Carmen Melilla.

El Plan Director abarca distintos contenidos siendo uno de sus objetivos la prevención de comportamientos de discriminación por razón de sexo o discriminación sexual y la prevención de la violencia de género.

Estas formaciones están orientadas alumnado de cuarto de la ESO, formación profesional y Ciclos Formativos y se van llevan desarrollando desde el mes de febrero por todos los centros de la ciudad, haciendo talleres en unos 40 grupos.

En estos talleres, desarrollados por la responsable de la Unidad, Laura Segura, se trabaja la prevención de la violencia de género, dirigida a estas edades, siendo fundamental que el alumnado sea capaz de percibir la singularidad de esta violencia y que entienda que el origen está en el machismo y en la desigualdad. “Se trata de explicarles que la violencia de género está en la cúspide, pero existen otras violencias que están normalizadas”, ha explicado Segura.

El objetivo es que este alumnado sea capaz de reconocer los primeros signos de violencia y, de esta manera, prevenir futuras conductas violentas y a su vez detectar las que ya se puedan estar dando.

“Otro de los objetivos principales de este plan es aumentar la prevención de los riesgos asociados a las nuevas tecnologías digitales o el ciberacoso, ya que las redes sociales y los servicios digitales introducen nuevas formas de violencia de género”, ha explicado.

En definitiva, entre los contenidos principales, están facilitar información general a los y las adolescentes sobre la violencia de género, violencia digital de género o ciberviolencia de género, trata y explotación de seres humanos y prevención de delitos sexuales. Al tiempo que se pretende fomentar valores de respeto, tolerancia e igualdad entre mujeres y hombres, así como, fomentar la interposición de denuncias en casos de violencia sexual y de género.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

10 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

11 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

11 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

12 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

12 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

21 horas hace