“Si los sindicatos hubieran aportado sus alegaciones, se habría hecho un nuevo texto”

Calzado afirma que la orden para la que se pidió las aportaciones de los sindicatos no estaba cerrada.
Los sindicatos de Educación denunciaron el jueves que el Ministerio les había solicitado su opinión sobre un documento cuando ya lo tenía cerrado.

Se trata de la orden en la que se marcan los criterios de valoración de los profesionales que desean ingresar en la bolsa de empleo de inspectores educativos. Los sindicatos recibieron el borrador un día más tarde de que el Ministerio firmara el documento. Sin embargo, el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, asegura que “si los agentes sociales hubieran  aportado sus alegaciones, se habría redactado un nuevo texto”. Explica que el Ministerio, con el objetivo de acelerar los plazos, firma los documentos y sólo en el caso de que reciba alguna surgencia por parte de los agentes sociales, retira ese texto y confecciona uno nuevo.
Calzado resaltó ayer a El Faro que la orden no estaba cerrada y que el Ministerio estaba a la espera de recibir alguna aportación a este texto por parte de los sindicatos. Pero ni en la Dirección Provincial de Educación ni en el Ministerio se registró alegación alguna por parte de los sindicatos.
CSI-F, ANPE, CCOO, UGR y SATE-STEs denunciaron que el Ministerio sólo les dio tres días para analizar el documento y les pidió “celeridad” a la hora de hacerle llegar sus aportaciones. “No con poca dificultad nos ajustamos a dicho plazo”, afirmaron. Sin embargo, ninguno presentó sus aportaciones, según aseveró el director provincial de Educación.
A raíz de esta situación, los sindicatos critican la actitud “déspota” del Ministerio y resaltan que se está “vulnerando el derecho a la negociación colectiva”. Además, señalan que “éstas no son forma de hacer las cosas”, pues la Administración no les puede pedir opinión, para que luego no la tenga en cuenta.
Calzado insistió en que los sindicatos tenían toda la información sobre esta orden que estaba redactando el Ministerio no sólo a través de las centrales sindicales de Madrid, sino de la Dirección Provincial de Educación, ya que se trató este tema en la reunión que mantuvieron el pasado 18 de marzo en Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Estos son los mejores hábitos alimenticios de este 2025 para potenciar el entrenamiento

Durante los últimos años se ha logrado concienciar de que una alimentación adecuada es un…

19 minutos hace

Fadela Mohatar valora todo lo relacionado con cultura en Fitur como "positivo" e "ilusionante"

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, sigue apostando por la…

32 minutos hace

La Consejería de Cultura pone a la venta las entradas para la obra de teatro 'Coco'

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de la Ciudad Autónoma de Melilla…

1 hora hace

“Nuestro país adolece de unidades preparadas para tratar al paciente terminal”

Nuestro país cuenta con doscientos sesenta centros de cuidados paliativos. Los cuidados paliativos son uno…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Le gustaría que empezara a entrar ya pescado y verduras de Marruecos?

El Faro sale a las calles de la ciudad de Melilla a preguntar a sus…

3 horas hace

Anuncio de dos planes de empleo en 2025

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, acompañada del director provincial del SEPE, Jorge Vera, anunció…

3 horas hace