La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Humillado y María Santísima de la Piedad de Melilla ha seleccionado como cartel para la Semana Santa de 2025 la obra titulada "Señor, roca mía, redentor mío", creada por Francisco Javier Pareja Sánchez. Este cartel busca capturar la esencia y espiritualidad de la cofradía, destacando la imagen del Cristo de la Buena Muerte, una de las tallas más veneradas que procesiona durante la Semana Santa melillense.
Francisco Javier Pareja, miembro activo de la cofradía, compartió que su motivación para diseñar este cartel surgió de su deseo de aportar una perspectiva distinta e impactante que reflejara el espíritu de la hermandad. Como fotógrafo aficionado, Pareja realizó diversas capturas fotográficas y mediante un programa informático especializado en presentaciones y diseño gráfico combinó estas imágenes aplicando filtros y ajustes hasta obtener el resultado final. El cartel se presenta en una impresión fotográfica de 50x70 cm montada sobre cartón pluma, lo que le confiere una presencia notable.
El vínculo de Pareja con la cofradía se fortaleció tras recibir una mención de honor en el concurso de carteles del año anterior. A raíz de este reconocimiento, el hermano mayor le invitó a unirse formalmente a la hermandad, propuesta que aceptó con entusiasmo. Desde entonces, ha participado activamente en diversas actividades, como el traslado de imágenes, el montaje de tronos y la organización de eventos propios de la cofradía.
Con formación en Historia del Arte por la UNED, Pareja posee un profundo aprecio por el arte sacro, aunque su trayectoria profesional ha seguido otros derroteros. Su interés por las exposiciones y las antigüedades ha enriquecido su perspectiva artística, permitiéndole aportar una visión única en la creación de este cartel. Su conocimiento teórico del arte, sumado a su sensibilidad artística ha sido clave para dotar a su obra de un significado profundo y una estética impactante.
El proceso creativo no estuvo exento de desafíos. Pareja buscaba presentar una obra original que capturara la esencia de la cofradía y que, al mismo tiempo, fuera del agrado de sus miembros y del público en general. Su objetivo principal es que el cartel evoque el espíritu de la hermandad y que quienes lo contemplen sientan una conexión profunda con la imagen representada. Para ello, seleccionó cuidadosamente la composición, el juego de luces y sombras, así como los colores que transmitieran la solemnidad y devoción propias de la Semana Santa.
La Semana Santa de Melilla, según Pareja, se caracteriza por su accesibilidad y cercanía, permitiendo a los espectadores disfrutar de las procesiones sin las aglomeraciones propias de ciudades más grandes. Esta particularidad contribuye a una experiencia más íntima y reflexiva durante las celebraciones. La cofradía de Nuestro Padre Jesús Humillado y María Santísima de la Piedad ha trabajado arduamente para mantener vivas las tradiciones, y este cartel es un reflejo de ese compromiso con la fe y la cultura melillense.
"Señor, roca mía, redentor mío" no solo es una obra artística de gran calidad, sino también una manifestación del compromiso y la devoción de Francisco Javier Pareja hacia su cofradía y la Semana Santa melillense.
Su dedicación y pasión se reflejan en cada detalle del cartel, invitando a la comunidad a sumergirse en la espiritualidad y tradición que representa. Sin duda, esta obra contribuirá a exaltar la Semana Santa de Melilla y a fortalecer el sentimiento de pertenencia entre los fieles y devotos de la ciudad. Los melillenses podrán disfrutar de esta obra a partir del día 4 de marzo.