Noticias

La Semana de Cine de Melilla arranca con Fernando Trueba

Este lunes, el teatro Kursaal acoge la gala inaugural de la XIII edición del certamen

Desde este lunes y hasta el próximo domingo 12 de septiembre, Melilla se llenará de cine. Vuelve un año más la Semana de Cine de Melilla repleta de películas y encuentros con profesionales del séptimo arte. La Gala inaugural de esta XIII edición se celebra esta noche en el teatro Kursaal a partir de las 21:15 horas.

La cartelera de esta edición la conforman diecinueve títulos repartidos entre el panorama nacional y el panorama abierto. Entre los que se podrá disfrutar del homenaje al centenario de Luis García Berlanga con ‘La escopeta nacional’, ‘La isla de las mentiras’ o el último musical de Secun de la Rosa, ‘El cover’. En cuanto al cine internacional, se proyectarán ‘Otra Ronda’, la aclamada ‘En un barrio de Nueva York’ o ‘Spirit’ para los más pequeños de la casa, entre otras.

En cuanto a las actividades paralelas, esta trece edición nos volverá a acercar a la literatura con la presentación del libro ‘Melilla de Cine’, y además contará con la presencia en diversas mesas redondas de actores, actrices y directores de la talla de Mónica Randall, Luis Tosar, Nerea Barros, Roberto Enríquez, Paula Cons, Javier Gutiérrez, Lu Mayol, Roberto Pérez Toledo o la melillense Ceres Machado.

Dentro del marco de la Semana de Cine, se entregarán como cada año los premios del certamen de cortometrajes, Manuel Carmona Mir, que este año se proyectarán repartidos en dos programas diferentes en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal.

Además, este año formará parte de la programación del festival, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Melilla, que deleitará al público con una selección de bandas sonoras de las películas más queridas por todo cinéfilo.

Gala inaugural

Como cada año, este acto servirá para presentar las actividades y películas proyectadas en esta nueva edición de la Semana de Cine al público local, haciendo hincapié en la trayectoria de Mónica Randall, Luis Tosar, Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez, premiados de este 2021.

La dirección artística de esta de esta gala recae en Antón/Planes con Fran Antón al mando, las actuaciones de Riduan Moh, Sara Hamed, la acróbata Emma Rantalainen y el Ballet de Noe Mata. El evento contará con el con el guión de Carmen Menchacatorre.

Tras la inauguración, se proyectará la primera película de esta edición, ‘El olvido que seremos’ de Fernando Trueba. Narra de manera íntima la historia del médico colombiano Héctor Abad Gómez, líder social y activista por los derechos humanos en el violento Medellín de los años 70. Preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas, practicó una educación fundamentada en el amor y la tolerancia. Tras el fallecimiento de una de sus hijas, se dedicó a causas sociales y políticas, y fue acosado sin piedad por la sociedad intolerante de la época.

Compartir

Artículos recientes

Marín destaca los "puentes de oportunidades" que ofrece la SBC Summit Americas para el desarrollo tecnológico

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha culminado con éxito…

7 minutos hace

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si consideran que el…

2 horas hace

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza que dirige Daniel Ventura presentó ayer la nueva…

2 horas hace

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 15 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas no presentarán…

2 horas hace

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

15 horas hace