Seis vidas dedicadas a los negocios

La CEME entregó ayer los reconocimientos a las empresas más antiguas de la ciudad.

Tener una empresa es estar las 24 horas del día los 365 días del año pendiente de ella. Exige sacrificio, tiempo y mucho esfuerzo. Eso lo saben bien los empresarios que ayer fueron homenajeados por la Conferederación de Empresarios de Melilla y por la Cámara de Comercio. Sus historias son las historias de una ciudad que no sería nada sin el espíritu emprendedor de estos hombres y mujeres, pues ellas aunque no figuren como titulares de los negocios también han contribuido a que salieran adelante. Sin las esposas e hijas, muchos de estos hombres de empresa no hubieran conseguido mantenerse tantos años al pie del cañón.
¿Cómo se iniciaron estos negocios? Algunos dejando la boda para años más tarde e invirtiendo el dinero del convite en un camión y otros ayudados por sus padres y el dinero ahorrado después de años de trabajo.

Competencia con el IBEX 35
La empresa de Antonio Estrada García se creó en 1973. Aunque su origen se remonta a la de su padre, Juan Estrada Moreno, que nació en el mundo empresarial en 1929. La mejor forma de describir a Estrada García es destacando las horas que dedicaba al trabajo. Había días en los que parecía que el reloj se alargaba hasta las 25 horas porque sino el negocio no continuaba a flote. La CEME destacó que es un empresario luchador que consiguió salvar miles de obstáculos en su carrera profesional. Su fuerza estaba en los recuerdos de su padre, Juan, que le enseñó a llevar por bandera el buen hacer, la formalidad, el buen trato y el respeto hacia los obreros. Esto ha desembocado en que sus empleados se hayan formado dentro de la empresa como los mejores profesionales de su área.
Desde sus inicios, la empresa de Antonio Estrada consiguió ampliar su campo de acción hasta ser Contratista de Obras del Estado. También ha crecido en infraestructuras, maquinaria y capital humano, lo que hoy le permite competir con empresas que cotizan en el IBEX 35. Además, ya cuenta entre sus filas con la aportación de sus hijos, lo que asegura la tercera generación de empresarios en esta familia.

Galletas Cuétara en Melilla
Francisco Fernández Quesada creó en 1982 Distribuciones Comercial Victoria, después de llevar varias décadas trabajando. En los 50 se dedicó a la distribución de frutas y verduras en el mercado mayorista de la ciudad y en 1968 se hizo con la representación de las Galletas Cuétara para su distribución en Melilla.
Con la incorporación de sus hijos al comercio y fruto de su inquietud empresarial, Fernández Quesada adquirió la empresa Central Malagueña de Distribución, que estaba en la ciudad andaluza. Esto le permitió distribuir los Helados Camy, actividad que mantuvo hasta 2006.
En los 90 dio el salto a Marruecos. Construye una fábrica de producción de pastelería industrial con el nombre de Cahimsa que continúa yendo en buena dirección en la actualidad. Pero no se queda satisfecho y en Melilla crea otra empresa más, Servicios Ferno Melilla, que se dedica a la venta menor en supermercados. Al mismo tiempo Comercial Victoria abre una tienda de 300 metros cuadrados en la línea fronteriza con Maruecos para atender mejor a este mercado.

Una boda aplazada
Miguel Serón Ramos le propuso a su novia Trinidad que en lugar de casarse se compraran un camión para ver si podían comenzar un negocio. Ella le apoyó y Serón comenzó con un pequeño vehículo a transportar mineral desde las minas del monte Wisan a Beni-Enzar.
Con el paso de los años continuó transportando materiales desde Marruecos a Melilla y ampliando su flota de vehículos.
A finales de los 80, con el ‘boom inmobiliario’ este empresario sigue creciendo e invirtiendo en su negocio con más grúas. En 1991,  cambió el nombre al negocio, Transeron. SL. Ahora, está especializado en el transporte local, en el reparto de contenedores internacionales, en el transporte de cemento y en los servicios de grúas de hasta 100 toneladas.

A distribuir
El padre de Wenceslao Paz llegó a Melilla para hacer el servicio militar y se quedó trabajando para el Ejército en la ciudad. En 1967 Wenceslao Paz decide montar una empresa de distribución de bebidas. Fue todo un reto. En Polavieja puso su primer almacén.
Años más tarde consiguió ser la empresa más importante de la cuidad en la distribución de bebidas alcohólicas. Era de las personas que se dedica a ayudar a los empiezan con su pequeño negocio. Y además su espíritu emprendedor le llevó a crear el equipo de fútbol Melilla Industrial. Este gran empresario murió hace dos años dejando un gran vacío en su familia. Pero la filosofía de la empresa se mantiene con sus hijos. Ésta es que “nuestros clientes sean también nuestros amigos”.

Los calzados con nombre
Enrique Alcoba y Dolores Ruiz son los fundadores de Calzados Rual. El nombre viene de juntar los dos apellidos. Alcoba comenzó a trabajar a los trece años y fue con 39 cuando se animó a poner su propio negocio.
Pocos años más tarde Alcoba fallecerá en Málaga. Fue su hijo quien se hace cargo de la empresa, con 26 años, ayudado por su esposa Beatriz Vizcaíno.
Entre los dos han conseguido ampliar el negocio más allá de las fronteras de Melilla, pues incluso tienen una tienda de Calzados Rual en Málaga. Este año la empresa cumple su 45 aniversario.

Más que cristales
Atilano Miguelez Pérez comenzó trabajando en un taller de cristalería. Su empresas la fundó tras realizar el servicio militar.
Otro taller de cristales consiguió que fuera famoso en Marruecos su negocio más fuerte en aquellos años. En el 1988 decidió con su hijo que era hora de cambiar de empresa y montó una   de venta de productos de limpieza, Comercial Ati.
Y como su empeño en mejorar no ha cesado, en el 2011 se afilió a una gran cadena de supermercados. Hoy da trabajo a 75 personas en la cuidad.
Todos son ejemplos de empresarios ejemplares que luchan a diario por sacar adelante no sólo sus negocios sino el trabajo de muchos empleados.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

4 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

5 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

6 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

7 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

9 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

10 horas hace