Noticias

Se retoman las donaciones de sangre en Melilla

INGESA junto con la Comandancia General de Melilla retoman las donaciones de sangre para toda persona que cumpla los requisitos.

La Dirección Territorial del INGESA ha publicado en un comunicado el agradecimiento a la Comandancia General de Melilla por las facilidades dadas para que se hayan retomado, tras las limitaciones impuestas por la pandemia del COVID-19, las donaciones de sangre múltiples, así como también agradece a los integrantes del Ejército su predisposición al mantenimiento de los niveles óptimos de almacenamiento del Centro de Transfusión.

La obtención y transfusión de sangre y sus componentes es una actividad cotidiana en la ciudad autónoma. Gracias a la estrategia de concienciación del

Centro de Donación de Sangre y a la colaboración de la Comandancia General de Melilla, hoy ha tenido lugar una donación múltiple en el citado centro sanitario.

El director del Centro de Transfusión, el doctor Miguel Ángel de las Nieves, ha recordado que la Comandancia General colabora en este sentido con el INGESA desde 2011 y ha reconocido que la aportación de las Fuerzas Armadas constituye una ayuda inestimable.

Requisitos para ser donante

Toda persona que quiera de forma voluntaria donar sangre debe tener entre 18 y 65 años, aunque rango es prorrogable según criterios médicos. Tiene que tener un peso superior a 50 kilos. Además de no estar en ayunas ni donar inmediatamente después de comer, es decir, con la digestión hecha. La frecuencia con la que se puede donar varia según el sexo. Los hombres pueden donar hasta 4 veces al año mientras que las mujeres 3 veces.

La persona interesada debe presentar un documento de identificación válido (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia...). Debe haber cumplimentado el Boletín de Inscripción; realizar un cuestionario y una entrevista con un responsable sanitario; y realizarse un reconocimiento médico (pulso, tensión arterial y nivel de hemoglobina).

 

Donación y tiempo

Una donación de sangre, en condiciones normales, puede durar entre 30 y 40 minutos, salvo una afluencia superior a lo normal.

Este tiempo incluye todo el proceso. Desde la inscripción administrativa; la lectura del cuestionario con las condiciones para donar y entrevista con el facultativo, el reconocimiento médico; la donación de la sangre en sí que se suele durar entre 5 y 10 minutos; y el tiempo de reposo mientras se toma un refrigerio.

La donación se puede hacer de forma paulatina en el Centro de Transfusión que está ubicado en el Centro de Salud de la Zona Centro de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Los teléfonos para recibir información son los siguientes: 951 320 224 - 951 320 225.

La donación es cosa de todos.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

6 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

8 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

8 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

9 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

10 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

11 horas hace