A la vista de la situación y como medida de precaución, se pidió a los socorristas que de forma coordinada con los trabajadores de la depuradora procedieran al desalojo de la costa. De acuerdo con el consejero de Medio Ambiente en funciones, Hassan Mohatar, Esas aguas residuales no llegaron prácticamente más que a la zona de la desembocadura del río, "donde no suele haber bañistas".
Nuestra ciudad se ha visto afectada por una serie de vertidos de aguas fecales tanto en las playas como en la propia Melilla.
La organización ecologista Guelaya también protestó por lo que dijo son continuos los vertidos fecales a la bahía. Además, afirmó que en lugar de la bandera roja, la cual indica temporal, debería haberse izado la bandera negra.
Esta organización ha venido denunciando en los últimos tiempos los vertidos de aguas fecales a las costas de nuestra ciudad. El último tuvo lugar el pasado mes de mayo tras las fuertes lluvias.
La organización ecologista recuerda que el anterior vertido, el que se celebró en febrero de este año, fue comunicado por Guelaya a la Dirección General de Costas y, denunciaron que aún no habían recibido respuesta.
La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…
Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…
La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…
Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…
La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son…