Noticias

Se encuentra en Melilla la Unidad de Buceo da Cádiz

Un Equipo Operativo de Buceo con capacidad de EOD (Desactivación de Explosivos) de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ), perteneciente a las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, se desplazó el pasado martes desde su base en la Estación Naval de Puntales (Cádiz) para efectuar ejercicios de adiestramiento en aguas de la ciudad. La Unidad de Buceo de Cádiz realiza anualmente diversos despliegues orientados en las áreas de responsabilidad del comandante del Mando de las Unidades de la Fuerza Acción Marítima en Cádiz (COMARDIZ). En ellos se realizan adiestramientos orientados a fortalecer las capacidades de buceo y desactivado en el área comprendida entre la desembocadura del rio Guadiana hasta la provincia de Almería, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y los Peñones e Islas de soberanía. El despliegue en la ciudad tiene lugar desde el lunes 20 hasta el viernes 24. Asimismo, el día 25 participará en la exposición estática que, por primera vez, tiene previsto desplegar la Comandancia Naval en la Plaza Multifuncional de Melilla con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. En esta ocasión los adiestramientos estarán enfocados al buceo con equipo NITROX de recirculación amagnético, y con equipo de suministro desde la superficie (SDS). El primero, denominado CRABE, está especialmente diseñado para la caza de minas y el desactivado de artefactos explosivos submarinos; dada la baja firma magnética y acústica que presenta, fundamentales para realizar estas tareas de forma eficiente y segura. El segundo permite a los buzos realizar tareas de mantenimiento y reparación en la obra viva de los buques y muelles. Este equipo, con el apoyo de un robot submarino, es especialmente útil para realizar evaluación de posibles daños en combate y, en su caso, realizar los necesarios trabajos de reparación de emergencia. Los ejercicios se realizarán tanto en la dársena del puerto como en las aguas circundante a la ciudad. En esta ocasión, las inmersiones podrán llevarse a mayor profundidad gracias a la cámara hiperbárica portátil con la que la Armada dota a las Unidades de Buceo, Centro de Buceo de la Armada (CBA) y Unidad de Medidas Contra Minas (UBMCM). Está cámara hiperbárica requiere de personal especialista para su manejo y de personal facultativo para supervisar el tratamiento hiperbárico que corresponda tras un posible accidente hiperbárico. En este despliegue ha sido fundamental la coordinación de todos los apoyos realizada por la Comandancia Naval de Melilla, que ha contado principalmente con la colaboración de la Comandancia General, a través del RING-8 y la Autoridad Portuaria. Entre las diferentes misiones que tienen encomendadas las Unidades de Buceo de la Armada, destacan la protección y defensa de los buques de la Armada e interés nacional en los puertos y fondeaderos, neutralización de artefactos explosivos bajo el mar, en playas y costas, reconocimientos de instalaciones submarinas, actuación en trabajos submarinos de reparación de averías, la protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático y apoyo a los diferentes organismos y FCSE. Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista en buceo de gran profundidad, buceo de caza de minas, desactivación de artefactos explosivos terrestre y submarino (EOD), sanidad en ambiente hiperbárico y nadadores de salvamento y rescate. Cabe reseñar que la UNBUDIZ alista un Equipo Operativo de Buceo (EOB) con capacidad de desactivado submarino de explosivos con un tiempo máximo de reacción de 24 horas durante los 7 días de la semana. La UNBUDIZ está integrada en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

Artículos recientes

  • Sociedad melillense

Weekend en Saidía

Pasar el fin de semana en algunos de los Resorts de Saidia es una alternativa…

4 horas hace
  • Sociedad

Paula Coronas triunfa en el Kursaal

La tarde del pasado sábado, día 22, en el Teatro Kursaal, la asociación Amigos de…

4 horas hace
  • Economía, Empleo y Turismo

“Éste es un paso más hacia el nuevo régimen económico de la ciudad”

La presidenta de la Federación de Pequeñas y Medianas Empresas de Melilla, Francis Serón, señaló…

5 horas hace
  • Economía, Empleo y Turismo

Melilla se adelanta a las rebajas

Aunque las rebajas en Melilla arrancan oficialmente el 1 de julio, algunos establecimientos de la…

5 horas hace
  • Noticias

La protección solar, el escudo de la piel en el verano

El pasado 21 de junio comenzó el verano y con esta estación vienen las salidas…

5 horas hace
  • Política

El Senado da luz verde a la encomienda a Melilla de la gestión de la Sanidad

El Senado dio luz verde este martes a la propuesta del PP de encomendar a…

6 horas hace