Categorías: Noticias

SATSE reclama dos días de permiso por el 24 y 31 de diciembre al ser inhábiles y no laborables

Este año, tanto el 24 como el 31 de diciembre, caen en domingo y el Ingesa no prevé ningún tipo de compensación por ser días no laborables a diferencia de otras Administraciones

El Sindicato de Enfermería SATSE en Melilla ha reclamado al Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) que negocie todos los años el calendario laboral con los representantes de los trabajadores, tal y como marca el Estatuto Básico del Empleado Público y la Resolución de 28 de febrero de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.

Carlos García, secretario autonómico de SATSE en Melilla, reconoce que el Ingesa nunca negocia el calendario laboral con los representantes de los trabajadores. Se trata de un hecho, indica García, que discrimina al personal del Ingesa con respecto a otros funcionarios de la Administración General del Estado.

Una discriminación “más dañina este año” al coincidir tanto el 24 como el 31 de diciembre en domingo. “El Ingesa no prevé ningún tipo de compensación, aunque coincidan este año en días inhábiles y no laborables. No es de recibo, es una clara discriminación con respecto a otros funcionarios”.

El responsable sindical detalla que la Resolución de 28 de febrero de 2019, en la que se regula el calendario laboral, figura que los funcionarios como los del Ingesa por ser institución sanitaria y dada la naturaleza singular de su trabajo, no entran directamente en su ámbito de aplicación, pero dice que deben contar con los mecanismos y ámbitos de negociación necesarios. “En ningún caso dice que el Ingesa pueda establecer el calendario laboral de forma unilateral”, detalla García.

Para resolver esta cuestión, desde SATSE apuestan por incorporar dos días de permiso, de similar naturaleza a los librados asuntos particulares, cuando los 24 y 31 de diciembre coincidan en festivo, sábado o día no laborable.

“No estamos pidiendo nada extraordinario. Es un derecho que tienen la mayoría de los funcionarios del Estado. Nos parece una propuesta totalmente aceptable por parte del INGESA incluir esos dos días de permiso tras trabajar en fechas tan señaladas y que, este año, encima caen en domingo”, ha finalizado.

Compartir

Artículos recientes

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

La confluencia de las calles O'Donnell y General Chacel acogen este sábado 10 de mayo…

30 minutos hace

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

La Escuela de Música y Danza "Paula Guillén Gallego" de la Asociación de Música, Orquesta…

48 minutos hace

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

En la tarde de mañana domingo 11 de mayo, Domingo del Buen Pastor, la Divina…

2 horas hace

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

Lucía Herrera nació en el Hospital Militar de Quart de Poblet (Valencia) un 29 de…

4 horas hace

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión…

4 horas hace

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

El personal de Enfermería de los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla…

4 horas hace