Categorías: Política

Satse piensa que la reforma laboral no servirá para generar empleo

El sindicato de Enfermería considera que podría incrementar la conflictividad en el mercado de trabajo. Critican “el poder que se le otorgará a la patronal”.

El Sindicato de Enfermería (Satse) señaló ayer en nota de prensa que la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy “no generará empleo pero sí conflictividad laboral”, por lo que esta formación sindical apoyará las movilizaciones emprendidas por los trabajadores.
La plataforma expresó su preocupación sobre cómo articulará el Ejecutivo central la limitación de encadenar contratos temporales, ya que en la Sanidad pública existen profesionales de Enfermería que llevan muchos más de dos años trabajando de ese modo.
“¿Van a contratar a esos profesionales los Servicios Regionales y así cumplir la nueva normativa?”, se preguntaron los dirigentes de SATSE. Además, recordaron que hace poco más de un año el Senado aprobó una moción que instaba al Gobierno a contratar al personal necesario para cumplir los ratios europeos, más de 122.000 profesionales de Enfermería.
Así pues, la formación sindical aseveró que, a día de hoy, lo único que ha visto son “EREs, despidos y más paro” entre la Enfermería española, que está optando por buscar trabajo en el extranjero a causa de la situación que se vive en el país.
De igual forma, el sindicato afirma que la eliminación de facto de los convenios del sector limitará la acción de los representantes de los trabajadores “ya que la patronal impondrá sus condiciones de manera unilateral”.
“Han acabado, con sólo una Ley, con más de treinta años de lucha por los derechos de los trabajadores”, criticaron desde la organización sindical.
Asimismo, indicaron que el tejido empresarial español está formado mayoritariamente por pequeñas empresas donde ahora será más fácil al empresario modificar, de manera unilateral, las condiciones de trabajo.

Los sindicatos se oponen a las medidas de Rajoy.

Al Gobierno de Mariano Rajoy le ha surgido un nuevo enemigo contra su reforma del mercado laboral.
Los sindicatos mayoritarios, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), ya están estudiando movilizaciones para el domingo.
Sus respectivos máximos dirigentes, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo , han llamado a los ciudadanos españoles a tomar las calles para protestar por las medidas del Gobierno central, pues opinan que la reforma perjudicará gravemente los derechos de los trabajadores. Incluso se está hablando sobre la posibilidad de convocar una huelga general, que sería la primera desde que Rajoy es presidente.

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

7 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

7 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

8 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

8 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

10 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

10 horas hace