• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

SATE-STEs informa de que se han confinado nueve aulas de infantil

El sindicato dice que "todo apunta a que ha llegado el momento de cerrar centros educativos"

por Redacción El Faro
25/01/2021
Demandan al menos una enfermera en cada centro educativo para la vuelta a las aulas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

SATE-STEs dice que “todo apunta a que ha llegado el momento de cerrar centros educativos”. El sindicato informa a través de un comunicado que este lunes son nueve aulas de infantil confinadas y que con numerosos los docentes confinados también. Piden que el Comité de Salud Laboral se reúna y que inste al cierre inmediato de los centros para que mejore la situación.

“Para confinar las del resto de los niveles prácticamente hace falta que se caiga el techo a pesar de los casos que se dan, que no son pocos y de los que, no sabemos por qué, no se da información alguna”, indican en un comunicado. También denuncian que son “numerosos docentes igualmente confinados o no a pesar de los contactos con alumnos contagiados”, y pusieron como ejemplo un instituto en el que 14 docentes, casi el 15% de la plantilla, están de baja o confinados”.

Todo esto ocurre “cuando las restricciones no permiten reuniones de más de cuatro personas, mientras las aulas albergan a 15 o 20 más el docente” y “cuando cada día se reporta el contagio del 0,1% de la población de nuestra ciudad”, y “cuando cada vez son más las voces que alertan del riesgo de contagio en los centros educativos acrecentado por las nuevas variantes”.

Por ello, desde SATE-STEs plantean hacer una reflexión sobre lo prudente de mantener los centros educativos abiertos a cualquier precio, al precio de la salud del profesorado y del alumnado”. Consideran así que es momento de que el comité de Salud Laboral se reúna, estudie la situación y, llegado el caso, “inste al cierre inmediato de los centros hasta que mejore la situación”





Lo más visto

  • Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad Autónoma estudia la creación de una escuela de construcción 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018