SATE-STEs rechaza la propuesta de crear un MIR para docentes

El sindicato pidió al Ministerio de Educación que no permita que el de Interior haga su labor.

En SATE-STEs no ha gustado la idea del vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, de crear un fórmula similar al MIR para los docentes. Así, la formación sindical señaló en nota de prensa que son conscientes de que “la ambigua formulación sobre el MIR Docente propuesta por el Rubalcaba no es otra cosa que la antigua propuesta recogida como periodo de prácticas en el primer borrador de RD de Acceso a la Función Pública, presentado a los sindicatos hace dos semanas, y cuya negociación en la Mesa Sectorial del Ministerio de Educación comenzó el 21 de junio”. 

Además, reseñaron que en dicho RD se describe el sistema de acceso a la función pública docente como un proceso compuesto por tres partes, siendo la primera una secuencia de pruebas eliminatorias de carácter teórico-prácticas, que integren aspectos didácticos y científicos propios de cada disciplina, con preguntas cortas.

En segundo término, una fase de concurso, en el que la experiencia docente queda homologada en puntuación al baremo académico, no reconociendo los derechos adquiridos por el profesorado interino.

Por último, una tercera parte en la que entrarían los ya aprobados y que consistiría en la superación de un periodo de prácticas, que integraría, además del ejercicio docente en un 50 por ciento del horario, la tutorización desde el departamento didáctico

Desde el sindicato afirmó que la idea no favorece en absoluto las posibilidades de acuerdo antes de los próximos procesos selectivos del 2012. Por ello, exigieron al Ministerio de Educación “que no dejen que el del Interior haga su labor”.

AddThis Website Tools
Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Martes 1 de abril

Para hoy 1 de abril se esperan cielos nubosos con nubes altas, tendiendo a poco…

7 minutos hace

Los hogares melillenses celebran en el Eid al-Fitr la importancia de la familia

En este lunes, 31 de marzo, la comunidad musulmana de Melilla se ha visto inmersa…

11 horas hace

"Ella decía que prefería tener una maleta que tener una casa"

Rosa Huertas (Madrid, 1960) es, como todos los madrileños, “de todas las partes”. Ella, además,…

12 horas hace

Jueces y fiscales, sobre las declaraciones de María Jesús Montero: “Las críticas son legítimas, pero han de ser fundadas”

Las asociaciones judiciales y fiscales han emitido este lunes un comunicado en respuesta a las…

13 horas hace

Las visitas guiadas del Sitio de Melilla, una forma de "democratizar" la historia

Éxito rotundo en las visitas guiadas del Levantamiento del Sitio. En ocho pases realizados en…

13 horas hace

Emilio Alzugaray, el gran arquitecto desconocido de Melilla

Emilio Alzugaray, nacido en Pamplona el 5 de septiembre de 1880, es una de las…

13 horas hace