GRAF5326. MADRID, 11/03/2020.- Un aula desierta en el colegio público Rufino Blanco en Madrid, este miércoles. La suspensión de clases en las comunidades de Madrid y La Rioja y en las localidades alavesas de Vitoria y Labastida supone una situación inédita que obliga a los padres a improvisar el cuidado de sus hijos e inquieta a los alumnos con exámenes pendientes, mientras que algunos profesores tendrán que impartir las materias a distancia. EFE/ Paco Campos
El Sindicato Autónomo de Enseñanza SATE-STEs ha solicitado al Ministerio de Educación la celebración de una reunión urgente del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla para que las autoridades ministeriales conozcan "de primera mano" los problemas que atraviesan los docentes en la ciudad a través de sus representantes legales. Según SATE-STEs, es necesitario adoptan "medidas urgentes" para la mejora de las condiciones de trabajo de este colectivo profesional.
Entre los temas que plantea el sindicato figura el concurso de traslado y la necesidad de que se valore el tiempo de servicio de low concursantes de aquellas especialidades que se han integrado en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Igualmente, consideran importante hablar sobre sustituciones, el cupo y los retrasos que se están produciendo porque "desde el 23 de mayo del año pasado no se produjo ninguna sustitución". "Exigimos que se aumente el cupo de sustituciones y que se realicen en todos los casos y de forma inmediata".
Otro de los temas está relacionado con los programas PROA+ y UAO. "Los problemas administrativos que se han producido en la formalización de estos programas paralizan la contratación para sustituciones. Exigimos medidas concretas para que esto no ocurra", apunta la organización liderada por José Luis López Belmonte para añadir, asimismo, los conflictos violentos que se están produciendo en los centros educativos. De hecho, se piden medidas para garantizar la seguridad tanto del alumnado como del profesorado, así como para salvaguardar la responsabilidad que se le pueda exigir a los docentes.
Asimismo se pide la actualización de la normativa que regula la convivencia y la implantación de los protocolos ante situaciones de violencia en los centros educativos. Finalmente la lista de peticiones incluye la disminución de la ratio en todas las etapas educativas y que haya recursos en los centros para la atención a la diversidad y la inclusión.
La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…
Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…
El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…
El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…
La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…
La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…