• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Sate-Stes cree "absolutamente insuficiente" la propuesta del concurso de traslados

El Ministerio de Educación ha hecho pública la relación provisional de plantillas orgánicas y vacantes de los centros públicos de Ceuta y Melilla

por Redacción El Faro
04/03/2024 13:10 CET
Sate-Stes cree "absolutamente insuficiente" la propuesta del concurso de traslados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato autónomo de enseñanza Sate-Stes ha calificado como "absolutamente insuficiente" la propuesta de vacantes para el concurso de traslados. Ello, después de que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes publicara el pasado 29 de febrero la relación provisional de plantillas orgánicas y vacantes de los centros públicos de Ceuta y Melilla y por ello ha presentado a la Dirección Provincial un escrito con varias alegaciones.

Para Melilla, el número de vacantes existentes para el cuerpo de maestros es de 94, para los Institutos de Educación Secundaria 42, para profesores de Escuela de Idiomas (5), para Música y Artes Escénicas (4), Escuela de Arte (3) y los Servicios de Orientación Educativa y Equipos de Atención Temprana (2), unas cifras que SATE STEs considera absolutamente insuficientes.

Esta oferta publicada por Ministerio contradice, según el sindicato, la propuesta de la propia Dirección Provincial de Educación de Melilla, que contó con el apoyo unánime de los sindicatos representativos del sector. Por ello, entiende que supone "un claro desprecio" al proceso de negociación con la representación del profesorado. "Lo realmente grave de esta insuficiente plantilla es el notable perjuicio que se va a causar a los docentes de nuestra ciudad, a los que se les va a impedir la movilidad interna entra los centros de la ciudad o la posibilidad de conseguir un destino definitivo y permanecer en situación de pendiente de destino, con las nefastas consecuencias que ello tiene para los afectados", asegura.

En su opinión, la situación reviste "especial gravedad" dado que el concurso de traslados de este año es comunitario, es decir, tan sólo se puede concursar a vacantes del ámbito de gestión en el que se encuentran los docentes, lo que podría propiciar que, de sacarse las vacantes ahora "escamoteadas" en el concurso del próximo curso, docentes de otras comunidades ocuparán dichas vacantes, "condenado de esta manera a nuestros docentes a no poder optar a ellas o perpetuarse en la situación administrativa de pendiente de destino".

Cabe destacar que, mediante el sistema de concurso oposición para el ingreso al Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y afines celebrado en 2023, se convocaron 63 plazas entre las destacaron algunas especialidades como Orientación educativa (2 plazas), Servicios a la comunidad (2 plazas), Francés (2 plazas) y Tecnología (3 plazas). Por otra parte, mediante el  procedimiento selectivo extraordinario de estabilización para el ingreso mediante concurso de méritos para todos los cuerpos, celebrado también en 2023, se convocaron 33 plazas.

Esta organización sindical recalca que en la propuesta provisional que ofrece el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se observa cómo el número vacantes de los centros públicos de Melilla para las especialidades de Orientación educativa, Servicios a la comunidad, Tecnología y Francés es nulo o insuficiente y no da estabilidad a las plantillas de los centros ni a docentes que obtuvieron plaza mediante los procesos selectivos celebrados el año pasado.

Por eso, Sate-Stes exige que se modifique la propuesta provisional de vacantes y que se incluyan todas las plazas estructurales necesarias existentes en los centros y que realmente se cubren año tras año con el objetivo de permitir la legítima movilidad del profesorado e, igualmente, adjudicar un destino definitivo y dar estabilidad a todos los docentes que se encuentran en expectativa de destino o, pendientes de su primer destino definitivo.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 12 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 13 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 13 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 13 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 15 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 18 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023