Sociedad melillense

Santa Teresa de Jesús, patrona de los ajedrecistas españoles

Unesco-Melilla ha hecho entrega de una alfombrilla de ordenador con las figuras a los miembros de la Federación de Ajedrez

Coincidiendo con el 80º Aniversario del nombramiento de Santa Teresa de Jesús como Patrona de los Ajedrecistas Españoles, se está celebrando en estos días, del 12 al 18 de octubre, en los salones del Hotel Melilla Puerto- Afiliado a Meliá-, el “Campeonato de España de Ajedrez por Equipos del Club de División de Honor 2024”.

La Asociación Melilla para la Unesco, con la ocasión de felicitarles por la efeméride de su Patrona, ha hecho entrega de una alfombrilla de ordenador con las figuras del “Ajedrez Histórico de Melilla S. XV” tanto a Javier Ochoa de Echagüen, presidente de la Gestora de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), y a J. Francisco García Ávila, presidente de la Federación Melillense de Ajedrez.

El Ajedrez Histórico de Melilla (Juanjo Florensa y Pepe Gámez) es el único del mundo en que la pieza de la Reina es Isabel la Católica – reina que influyó en el nuevo movimiento del juego de ajedrez a finales del siglo XV-. Curiosamente en Melilla se erige desde 1971 la única estatua de Isabel la Católica de todo el continente Africano, obra del escultor Restituto Martín Gamo.

En este Campeonato de Ajedrez participan casi cien personas entre jugadores, entrenadores, personal federativo y acompañantes con la presencia de equipos de diversas Comunidades Autónomas: Valencia, Cantabria, Extremadura, Aragón, Andalucía, Euskadi y Murcia. El evento está siendo divulgado por plataformas especializadas como chess.com que cuenta con 200 millones de usuarios registrados en 194 países. Además se desarrollan actividades paralelas como la partida simultánea llevada a cabo el 15 de octubre con la presencia del Gran Maestro Alekssandar Colovic.

Según destaca el periodista – Jesús Cabaleiro Larrán- el nombramiento de la Patrona de los Ajedrecistas Españoles cada 14 de octubre fue un acuerdo entre la Iglesia y la FEDA en referencia al Ajedrez en la obra “Camino de Perfección” capítulo 16 , escrito por Sta. Teresa entre 1564 y 1566. Curiosamente el Santoral de Teresa se celebra un día después el 15 de octubre. Como anécdota señalar la iniciativa del Ministerio de Transportes en estudiar el nombre de Santa Teresa para la Estación de Ferrocarril de Ávila.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

6 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

6 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

6 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

6 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

7 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

7 horas hace