Noticias

Sanidad recomienda la cuarentena cuando haya al menos 5 casos en un aula

La Comisión de Salud Pública busca fomentar la presencialidad en las aulas de clases

La Comisión de Salud Pública ha acordado, este viernes, recomendar cuarentena para todo un aula siempre que se den al menos 5 casos de covid o estén afectados al menos el 20% de los alumnos, en un periodo igual o inferior a 7 días.

Según ha informado Sanidad al término de la Comisión que ha reunido la mañana de este viernes a técnicos del Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas, la recomendación también incluye que en caso de que sean 4 casos o menos del 20 por ciento, se considerarían casos esporádicos y no se recomendaría cuarentena.

Esta medida, que llega a tres días de que se reanuden las clases, busca garantizar y fomentar lo máximo posible la presencialidad en todos los niveles educativos, reforzando el cumplimiento de las medidas de prevención.

Este cambio, según Sanidad, se adapta a la situación pandémica actual, refleja el importante avance de la vacunación en todos los grupos de edad "y tiene en cuenta que los entornos escolares han demostrado a lo largo de la pandemia ser entornos seguros en cuanto a la transmisión del virus".

De esta forma los centros escolares solo tendrán que hacer cuarentena cuando haya 5 alumnos o más con infección activa en un aula o el 20 % de los alumnos de una clase o más pero se mantiene el protocolo para población general, que es de siete días para contactos estrechos sin pauta completa.

Esta recomendación aprobada supone una Adaptación de las Medidas de Prevención frente a COVID-19 en centros educativos y de la Guía de Actuación ante la Aparición de Casos de COVID-19 en la aulas.

El cambio de protocolo ha sido objeto de estudio de la ponencia de alertas esta misma semana y analizado este viernes por Salud Pública, donde están representadas todas las comunidades autónomas.

Fomentar la presencialidad

Salud Pública ha trasladado esta recomendación con la que apuesta por fomentar "lo máximo posible" la presencialidad en todos los niveles, reforzando la prevención pero sin diferenciar cuarentenas para menores vacunados o no vacunados.

Ahora las comunidades podrán aplicar o no la medida. Alguna de ellas ya ha avanzado sus protocolos, como la Comunidad de Madrid: en este caso, los alumnos de hasta 12 años que hayan sido contacto estrecho de un positivo no tendrán que guardar cuarentena, sea cual sea su situación vacunal.

Mientras, Andalucía es partidaria de relajar las cuarentena, si bien ante la aparición de un brote dejará la decisión en manos de la Consejería de Salud y Familias.

Con esta recomendación global de las cuarentenas para los centros escolares Sanidad busca adaptarse a la situación pandémica actual y mantiene el mismo protocolo que para la población general, que es de igual o inferior a siete días para contactos estrechos sin pauta completa.

Los cambios de protocolo se han conocido hoy en un escenario en el que se ha constatado una ralentización en la subida de contagios respecto a días previos.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

7 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

8 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

8 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

10 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

10 horas hace