Categorías: Noticias

Sánchez ve el discurso de Mohamed VI como una oportunidad para redefinir las relaciones

El rey de Marruecos zanjaba este viernes la crisis con España para inaugurar una etapa “inédita" en las relaciones hispanomarroquíes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló que el discurso del rey de Marruecos, Mohamed VI, sobre inaugurar una etapa inédita con España es “una gran oportunidad” para “redefinir las relaciones y los pilares sobre las que sustentan” entre países “aliados y hermanos”.

Sánchez respondió así durante una conferencia de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que este sábado visitaron el campamento instalado en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) que funciona como puerto de llegada para los afganos evacuados desde Kabul.

Tras “reconocer y agradecer” las palabras del monarca marroquí, Sánchez destacó que de “todas las crisis surgen también oportunidades y ésta es un gran oportunidad para redefinir las relaciones y los pilares sobre las que se sustentan”.

Mohamed VI zanjó este viernes la crisis diplomática abierta con España deseando “inaugurar una etapa inédita” en las relaciones entre ambos países, que se debe basar en "la confianza, la transparencia, la consideración mutua y el respeto a los compromisos”.

“Damos la bienvenida a esas palabras porque sobre la confianza, el respeto y la colaboración presente y futura podemos construir una relación sobre bases mucho más solidas de las que hemos tenido hasta ahora”, subrayó el líder del Ejecutivo español, que destacó que España y Marruecos son dos países “aliados, vecinos y hermanos”.

La crisis con Marruecos se abrió el pasado abril a causa de la hospitalización en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, y la posterior entrada masiva de emigrantes en mayo a la ciudad autónoma española de Ceuta ante la pasividad marroquí, entre ellos 1.097 menores que se tiene previsto repatriar, aunque por el momento un juzgado mantiene los retornos suspendidos.

Al respecto, Sánchez dijo que desde el Gobierno estarán “atentos” y “daremos respuesta a cualquiera de los requerimientos que nos planteen los tribunales” partiendo de que ahora el Ejecutivo tiene que afrontar, conjuntamente con Marruecos y Ceuta, “una doble dimensión de esta crisis” con “los más de mil menores en Ceuta y el complejo equilibrio de convivencia en esta ciudad autónoma”.

Con todo, quiso dejar claro que desde la “llegada masiva” del pasado mayo, “lo que hemos hecho en todo momento es atender a los menores” en colaboración con Ceuta, ONG y Marruecos.

Por su parte, Ursula von der Leyen y Charles Michel también se felicitaron por las palabras de Mohamed VI porque “Marruecos es socio de la UE” con quien mantiene “una estrecha cooperación”, de manera que “las buenas relaciones con este país son tan importantes para la UE como para España”.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

8 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

10 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

11 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

12 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

12 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

12 horas hace