Noticias

Salud Pública, "cautelosa" sobre si Melilla llega al pico de la sexta ola de la pandemia

Recalcan la importancia de las medidas de precaución ante el covid y la vacunación

Salud Pública es cautelosa sobre si Melilla llegó al pico de la sexta ola de la pandemia. Desde el área señalan a El Faro, “es una buena noticia la bajada de los positivos y el aumento de personas curadas”, pero creen que estos datos hay que tomarlos con “prudencia”.

Y es que este lunes el balance diario del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Covid-19, comunicaba de la curación de 160 personas y la detección de 44 nuevos positivos, llevando a la ciudad a bajar de la barrera de los 2.500 casos activos.

Este martes, en el balance publicado nuevamente los curados son más que los positivos. Salud Pública y el Ingesa notificaron 219 nuevos casos mientras que 344 han superado la enfermedad.

De la misma forma, desde la Consejería de Salud Pública hacen énfasis en la necesidad de mantener las medidas de precaución, junto a la vacunación.

Recuerdan el uso de la mascarilla en espacios cerrados siempre y, en espacios abiertos donde no se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Asimismo, recalcan la importancia del lavado de manos, de la ventilación de los ambiente y, también el mantener la distancia social.

Evolución de la pandemia

La Comisión de Salud Pública vuelve a reunirse este martes para analizar la situación de la pandemia y la estrategia de vacunación coincidiendo con una nueva bajada de los indicadores sobre la transmisión del coronavirus, pero todavía con muchas incógnitas sobre su evolución.

España suma ya más de 9,2 millones de casos detectados desde el inicio de la pandemia, casi el 50% de ellos durante esta sexta ola, cuya incidencia acumulada ha bajado en 37 puntos tras el fin de semana, pero con una presión hospitalaria que persiste al subir ligeramente los ingresados en planta (15,7%) y en cuidados intensivos (23,9%).

La estrategia de vacunación la dirige el Ministerio de Sanidad, que ha ido cambiando según la evolución de la pandemia. Actualmente en Melilla se están administrando las terceras dosis a las personas entre 35 y 25 años, así como también siguen las repescas y la vacunación a las personas mayores.

De la misma forma, se mantiene la campaña de vacunación contra la covid a los niños entre 5 y 11 años y, este martes, comenzó llevándose a los centros educativos.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

9 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

10 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

10 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

12 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

12 horas hace