El salto a la valla de ayer, que concluyó con la entrada de un total de 111 migrantes subsaharianos a nuestra ciudad, supone un ascenso de la cifra de entradas hasta las cerca de 160 personas de dicha procedencia. En la misma semana, de hecho, el pasado lunes, un total de diez extranjeros consiguieron acceder a nuestra ciudad por la zona del puerto en una embarcación que finalmente no fue localizada.
Estas diez personas, entre las que había al menos dos mujeres, según dijo a El Faro el líder de la ONG local Pro Derechos de la Infancia (Prodein), José Palazón, se desplazaron hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde aún siguen.
Otro salto
Sin embargo, la entrada en territorio español más numerosa antes de la de ayer fue la que tuvo lugar el pasado 20 de agosto. Un total de 42 personas lograron superar el triple vallado del perímetro fronterizo. En esta ocasión, el grupo que intentó saltar la alambrada fue de 150, cien menos de los que pretendían entrar en Melilla ayer.
Por lo tanto, a las 95 personas que hasta ese día habían entrado en nuestra ciudad superando la valla fronteriza, hay que sumar ahora las 111 que lo hicieron ayer. La cifra, por tanto se situaría en más de 200 migrantes, mayoritariamente de procedencia subsahariana.
En las últimas dos semanas, además, se han producido más entradas de migrantes por vías no establecidas.
"Voy a dedicar lo mejor de mi tiempo y lo mejor de mi energía a…
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Melilla volvió ayer a convertirse en un ejemplo…
El Faro sale a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…
El periódico Melilla Hoy cumple 40 años desde su fundación, una efeméride importante para cualquier…
La jornada del sábado se presenta en Melilla con un tiempo estable y claramente primaveral.…