Salma El Malqui: "Creo que Frida Khalo y yo nos parecemos es aspectos como la renuncia"

La escritora melillense presenta en La Librería la obra Las últimas pinceladas de Frida Khalo, un proyecto coral

Pese a sus sólo 16 años, la escritora melillense Salma El Malqui presentó el pasado viernes su proyecto, titulado Las últimas pinceladas de Frida Kahlo. Una obra, en la que toman parte ocho escritoras con sus respectivos fragmentos e ilustraciones, en las que hablan sobre aspectos como la maternidad o la sensación que proporciona la imperiosa necesidad de escribir.

La Librería fue el local encargado de acoger la presentación de esta iniciativa de la mano de una de las creadoras de la editorial África Star Press, Elsa Almendros.

Ambas, Salma y Elsa, conversaron, a modo de diálogo, sobre los retos de Salma El Malqui, pero también sobre el porqué de este título y el papel que Frida Khalo jugó y juega en la actualidad.

A lo largo de este libro, existe un hilo conductor muy claro: la relación entre Frida Khalo y cada uno de los relatos impresos.

“Nuestros relatos están relacionados con Frida Khalo desde el punto de vista de la resiliencia, la madurez y la expresión del dolor a través de las letras. Ella plasmó su dolor en sus pinturas y creo que todas las autoras intentamos plasmar en nuestros relatos nuestros sentimientos”.

Extraña y, a la vez satisface, ver que personas tan jóvenes tengan como referente a la gran Frida Khalo. De ahí que sea obligado preguntar qué representa la artista mexicana para Salma: “para mí es una figura de resiliencia que sufrió muchísimo desde su infancia y, pese a todos sus problemas de salud, nunca la detuvieron a la hora de reflejar sus ambiciones, sus pasiones. Es más volcaba todas esas frustraciones en sus lienzos”.

Aunque no de la misma manera, Salma también ha tenido que anteponer su bienestar al cuidado de sus hermanos: “es cierto que el amor de Frida hacia Diego Rivera le hizo tomar decisiones que no la hacían crecer profesionalmente. Desde el punto de vista de la renuncia sí que nos parecemos, ya que yo he tenido que cuidar de mis hermanos pequeños”.

“Recuerdo que en el colegio representé una obra de teatro en la que interpretaba a Frida Khalo y me marcó. Es una artista reconocida en el feminismo, una mujer que luchaba por sus convicciones, y muy adelantada a su época”.

Éste un ejemplo de los fragmentos con los Salma nos deleita. “Al final, cuando te colocaron en mi regazo y te sostuve en mis brazos, la paz llenó mi ser, tal y como mi sabia madre comentó que me pasaría días antes de tu nacimiento. En ese instante supe que cada contracción, cada lágrima y cada grito contenido habían valido la pena. Combatir mis miedos fue la primera lección que me enseñaste, hija mía. Y aunque el sufrimiento fue grande, el amor que sentí al verte lo superó todo.

Gracias por haber nacido”.

Si quieren comprar este libro, este martes es su última oportunidad y pueden hacerlo en su cuenta de Instagram: salmaa.eb.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

2 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

4 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

4 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

5 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

5 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

5 horas hace