Categorías: Noticias

La salida de la Policía Nacional de la comisaría de Vía Layetana de Barcelona, clave en la llegada de Togores a Melilla

La exigencia de los separatistas para que la Policía abandone su sede histórica y la negativa del que era comisario y jefe de Policía Nacional de Cataluña, sería la razón de su traslado a la Ciudad Autónoma, según publica Ok Diario

La salida de la Policía Nacional de Barcelona de su sede histórica en Vía Layetana sería el principal motivo del traslado de  José Antonio Togores a Melilla.

Según publica este martes Carlos Cuesta en Ok DiarioTogores, hasta hace poco comisario y jefe de Policía Nacional de Cataluña se habría negado a plegarse a la exigencias de ERC de que el Cuerpo Nacional de Policía deje la comisaría de Vía Layetana, "no quería protagonizar semejante rendición ante los separatistas", por lo que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, habría decidido trasladarlo a la Ciudad Autónoma.

El diario digital recuerda que el nombramiento ha sido rápido ya que "rápida será la entrega de la emblemática comisaría de Policía Nacional".

Además, califica a Togores de "comisario mítico" en el cuerpo de Policía Nacional y recuerda que fue jefe de la UIP y tuvo que lidiar en terreno catalán en plena agitación tras el referéndum ilegal del 1 de octubre del 2017. También recuerda que ha ayudado de forma decisiva a favorecer la coordinación y cooperación con los Mossos d’Esquadra.

Ahora proseguirá con su trabajo enMelilla, aprovechando la jubilación de Francisco Rodríguez, jefe superior de Policía de la ciudad autónoma durante los últimos cuatro años. Togores llegó a Cataluña procedente de Extremadura y de las Unidades de Intervención Policial (UIP). De hecho, su cartel como gran profesional no dejó de crecer desde ese cargo en Extremadura y a raíz de las protestas callejeras posteriores al 15-M a las que tuvo que hacer frente.

Traslado de la Policía Nacional

El plan de trasladar a la Policía Nacional de la Comisaría de Vía Layetana en Barcelona comenzó siendo una exigencia de la CUP que secunda ERC. La exigencia ha llegado al Ejecutivo nacional, cuyo partido en Cataluña, el PSC, tampoco defiende ya la permanencia de los agentes en una Jefatura Superior de Policía.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

10 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

12 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

13 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

13 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

14 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

14 horas hace