• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 10:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La SAGEP de Melilla se asocia a ANESCO

Con esta nueva incorporación la patronal de las empresas estibadoras sigue incrementando su representatividad en el sector

por Redacción El Faro
16/12/2019 11:37 CET
La SAGEP de Melilla se asocia a ANESCO

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO, incorporará como nuevo miembro a la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios del Puerto de Melilla (SESTIMESA SAGEP Melilla) a partir del próximo 1 de enero.

Con esta nueva adhesión, la patronal de la estiba incrementa aún más su representatividad dentro del sector al unirse a las que ya están asociadas a ANESCO, esto es, las Sociedades Anónimas de Gestión de Estibadores Portuarios o Centros Portuarios de Empleo que en su conjunto dan empleo a más de 4.600 trabajadores.

Además de las sociedades para la puesta a disposición de los trabajadores necesarios para prestar el servicio de manipulación de mercancías, actualmente forman parte de ANESCO 32 licenciatarios. ANESCO es la organización empresarial nacional de referencia en el sector de la estiba ya que emplea a más del 76% de jornales que trabajan en el servicio de la manipulación de mercancías en el conjunto de los puertos españoles y está presente en 33 terminales de todo el país.

ANESCO sigue sumando incorporaciones y aunando los intereses de un sector industrial que es clave en la economía pues el 90 % de las exportaciones y el 60% de las importaciones españolas se desarrollan a través de los puertos y el valor de estas mercancías representa aproximadamente el 35% de nuestro PIB.

Aproximadamente, el 65% de estas mercancías requieren servicios de estiba y desestiba. De esta forma, las empresas que pertenecen a ANESCO operan cada año más de 300 millones de toneladas de mercancías, por el conjunto de los puertos españoles.

Tags: Puerto

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 33 minutos

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 1 hora

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 2 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 2 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 3 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 4 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel