La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se reunirá este jueves, a partir de las doce del mediodía, con empresarios y comerciantes de la ciudad, según han señalado fuentes de estos colectivos. El motivo del encuentro es tratar el funcionamiento de la aduana y cómo va a ser el futuro del flujo comercial con Marruecos, una vez reabierta la relación con el vecino del sur después de seis años y medio de cierre unilateral que, en medios del Partido Popular, también califican como "hostil".
Los datos de los que se dispone hasta el momento es que solo podrá entrar un único camión al día a territorio marroquí; de allí hacia Melilla también pasará un camión diario, en este caso con pescado. Todo hace indicar, como se ha venido publicado desde el pasado mes de enero, que habrá un horario acotado para las exportaciones tanto de un lado como del otro.
Se trata de una primera fase de esta reapertura que, según la delegada del Gobierno, será gradual. En ella, las expediciones que partan desde la ciudad se limitarán a electrodomésticos, electrónica, higiene y automoción. Más adelante, siempre según Sabrina Moh, será el mercado el que regule qué tipo de mercancías podrán exportarse.
Por ahora no han trascendido más datos en torno a cómo va a ser el funcionamiento de la aduana. A juzgar por lo manifestado al respecto por la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Ruíz, a los empresarios caballas, a partir de ahora deberá ser la patronal la que tome las riendas y se encargue de hacer sus propias gestiones aduaneras sin supervisión de la Delegación más allá de apoyos puntuales en momentos concretos y necesarios.
El sector empresarial melillense no está muy contento con las condiciones que se imponen para el funcionamiento de la aduana comercial. El líder de la patronal, Enrique Alcoba, no ha dudado en dejar de manifiesto el "malestar" reinante en el sector al que representa por el "oscurantismo" que ha rodeado todo este proceso desde enero pasado.
Asimismo, ha dejado claro que la CEME no aceptará otra cosa que no sea una aduana internacional al uso, algo que dista bastante de las normas establecidas para el uso de la misma, al menos en esta primera fase de la que siempre habla la delegada Moh. “Eso no es una aduana comercial ni es nada. Tampoco es lo que estamos pidiendo”, ha insistido Alcoba, quien defendió la necesidad de establecer el régimen de viajeros en reciprocidad.
“No sé si es que no nos entienden, hablamos en otro idioma o cuál es el problema”, ha lamentado Alcoba para expresar la disconformidad de los empresarios melillenses después de haber expuesto la postura del tejido productivo de la ciudad desde que Marruecos cerró unilateralmente la aduana el 1 de agosto de 2018.
El Gobierno de Melilla se ha reiterado también en que esa aduana es "una tomadura de pelo" para los melillenses y ha criticado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se haya mostrado contento por la situación de reapertura.
No es la primera vez que el Ejecutivo de Imbroda se pronuncia sobre este asunto. El propio presidente de la Ciudad Autónoma dejó claro que "una aduana con condiciones ni es aduana ni es nada". "Eso no es libre comercio ni es una economía en libertad”, apostilló.
"El ministro Albares miente afirmando en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla ya están abiertas y se felicita por nada. No se entera porque no le importamos lo más mínimo", lamentaba la diputada del Partido Popular, Sofía Acedo en un tuit.
También hubo pronunciamiento de los populares a nivel nacional durante la reciente visita a Melilla de su vicesecretario general y portavoz en el Congreso, Miguel Tellado. "Exigimos que funcione como siempre había funcionado", lo cual supone que sea una aduana basada en el libre comercio y en modo alguno cualquier otro tipo de modelo, como una aduana de carácter regional. "Queremos que reabra como verdadera aduana internacional, desechando cualquier idea de aduana de segunda, de aduana regional".
El Faro sale a las calles de Melilla a preguntar a sus habitantes y preguntarles…
Los padres y madres de los alumnos de infantil del colegio Real están de enhorabuena.…
El 21 de febrero, las condiciones meteorológicas seguirán siendo estables, con una probabilidad de lluvia…
Ayer se reunieron en la Delegación del Gobierno, representantes de los empresarios con la delegada…
El comercio local de Melilla se enfrenta a desafíos económicos que amenazan con poner en…
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha visitado este jueves, junto a…