• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 08:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos acepta abrir un segundo carril en la frontera para residentes en Melilla

La delegada de Gobierno, Sabrina Moh, ya había anunciado que se trabajaba con las autoridades marroquíes para dar una solución al problema de las colas

por Pablo Luque Peña
28/06/2023 14:44 CEST
Marruecos acepta abrir un segundo carril en la frontera para residentes en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos ha aceptado abrir un segundo carril en la frontera para los residentes en Melilla, según ha manifestado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien señaló que se venían manteniendo negociaciones con los marroquíes para conseguir una solución al problema de las grandes colas que se están produciendo estos días en Beni-Enzar.

Moh ya había adelantado horas antes del acuerdo que se estaba trabajando para coordinarse con el país vecino, pero no pudo concretar el número de agentes que están actualmente trabajando en el puesto fronterizo de Beni Enzar. "Se han puesto todos los carriles y todo el personal a disposición para que esta frontera pueda funcionar de la mejor manera posible", señaló en lo que se refiere a su parte de responsabilidad en este asunto.

La delegada quiso también defender "la eficacia de la parte española" en la frontera tras las críticas recibidas en la concentración que se llevó a cabo en la tarde del martes junto al paso fronterizo y donde se llegó a pedir su dimisión.

"La ciudadanía melillense que va pasando puede ver como en la parte española los controles son rápidos. Nosotros no tardamos en hacer los controles, pasamos los verificadores de manera inmediata y eficaz. Siempre hay cola en la parte marroquí", apostilló la delegada.

"No es menos cierto que los carriles que nosotros tenemos habilitados son dos para la OPE (Operación Paso del Estrecho) y uno para Melilla, mientras que en Marruecos hay tres carriles destinados a la OPE y solamente uno para las personas que vienen desde Melilla", destacó Moh que, además, explicó que se está negociando con la parte marroquí para "abrir un segundo carril para los melillenses".

Según explicó Sabrina Moh, en las reuniones de coordinación que se han ido manteniendo, las autoridades marroquíes les anunciaron su propósito de distribuir los carriles 3 a 1 en favor de las personas que vienen formando parte de la Operación Paso del Estrecho para "poder dar respuesta a las personas que llegan en los barcos".

Esto se explica, según dijo la delegada, desde los controles que tienen que pasar unos y otros, puesto que "no son los mismos filtros los que tienen que pasar los melillenses que los que tienen que pasar las personas que vienen con la OPE". "Tienen que hacer una serie de documentación que los residentes no tienen que hacer, habida cuenta de la dificultad de la situación, han habilitado más carriles OPE", dijo.

"Yo ya dije que por supuesto que me hago cargo y quiero transmitir mi cariño a los ciudadanos que han tenido que pasar tanto tiempo en las colas. No es objetivo de esta delegada de Gobierno fastidiar a nadie ni hacer que la gente tenga que esperar allí", afirmó Sabrina Moh a la vez que preguntaba "si alguien creía que esta delegada va a provocar retenciones a tres semanas de las elecciones".

En este sentido, la delegada del Gobierno en la ciudad destacó que "le consta que, en la parte marroquí, están intentando activar mecanismos para dar un poco de celeridad", puesto que la situación es similar a la de España dada "la gran afluencia de personas". En este aspecto, Sabrina Moh no pudo especificar qué tipo de medidas se tomarán desde Marruecos para agilizar el paso de vehículos y peatones.

"La frontera española tiene abiertos todos los carriles y tiene a todo el personal a disposición. No se están produciendo retenciones importantes en nuestro servicio", reiteró Moh.

Por otro lado, la delegada del Gobierno reconoció que "en los últimos tres días se está viendo una mayor afluencia de gente" debido a la Fiesta del Sacrificio. Tres días en los que, según dijo Sabrina Moh, "han pasado unas 20.000 personas por la frontera de Beni Enzar".

Frontera inteligente

Respecto a las peticiones que se están haciendo para la apertura de los puestos fronterizos de Farhana y Barrio Chino, la delegada del Gobierno explicó que "esa medida la han comentado en muchas ocasiones", pero que, al estar ya implantado el primer tramo de la frontera inteligente, el puesto de Farhana no reúne las condiciones para abrirse.

"Hay unas consideraciones técnicas que imposibilitan que, a día de hoy, este paso fronterizo pudiera abrirse. Por eso nos estamos centrando en Beni Enzar", añadió.

Según continuó diciendo Sabrina Moh, "la frontera inteligente tiene varias fases" cuya fase final es "la apertura propiamente dicha". "El edificio está ya muy avanzado y la puesta en marcha va a ser una realidad en poco tiempo", destacó.

Es por esto, que, tal y como dijo la delegada, es "imposible que se abran esos pasos fronterizos con las garantías necesarias" para los controles de seguridad que "es lo que prima en toda esta cuestión".

Protesta

En cuanto a la protesta que se produjo ayer en las inmediaciones del paso fronterizo, la delegada del Gobierno dijo que "se permitió que se hiciera" procurando que la intervención de la policía "fuera pacífica".

"Cabe recordar que, por otro lado, no se había solicitado y, por tanto, no había ninguna autorización para ningún tipo de concentración, eso también es importante tenerlo en cuenta", añadió para después pedirle directamente al diputado electo por Somos Melilla, Amin Azmani, que "deje de enfrentar a la población por réditos políticos".

"Le invito a que convoque a las mismas personas, pero al otro lado de la frontera para que así también pueda haber una protesta allí y que la fluidez pueda ser aún mayor. Así que le pido al señor Amin Azmani que pase la frontera de Beni Enzar y se siente en la carretera y le diga a la gente que esas protestas también hay que trasladarlas al otro lado", señaló Moh.

Tags: FronteraNoticias de MelillaSabrina Moh

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 13 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 14 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 15 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 15 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 16 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 16 horas

Comments 4

  1. Yahia comentó:
    hace 2 años

    Once horas en cola entre 30°y 45 ° , Y me dice el mejarni al mirarme el maletero que no puedo llevar la bici , que solo tengo derecho a pasar un vehículo.... lamentable.
    Al final pasó la bici y el coche también pero imagínate la cara que se te queda.

  2. chibani comentó:
    hace 2 años

    QUE PENA DE MELILLA !!!!!!!!!
    CUANTA FALTA HARIA UN DON RAMON GOTARREDONA PRATS Y OTRO EN MADRIDDDD

  3. Fronterero comentó:
    hace 2 años

    Osea que Farhana no se puede abrir porque no cumple las condiciones para la frontera inteligente?

    Pero si llevamos años esperándola, ahora no tenemos ni farhana ni frontera inteligente, que no nos cuenten rollos por favor..

  4. verguenza comentó:
    hace 2 años

    10 horas

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Colegio de Médicos cuestiona el plan del traslado al nuevo hospital y exige explicaciones a Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023