LA frontera de Beni Enzar vivió ayer un sábado de caos, atascos y largas colas de porteadores y transeúntes, provocados por la decisión de las autoridades marroquíes de cerrar la verja y cortar el paso durante treinta minutos entre las 12:30 y las 13:00 horas.
Del otro lado de la frontera creen que es la Policía española la que obstaculiza el paso de comerciantes y porteadores de Marruecos, que necesitan entrar en la ciudad para pertrecharse de mercancías por la proximidad de la fiesta del borrego. Lo cierto es que de uno y otro lado del principal paso fronterizo de Melilla había ayer cientos de personas agolpadas, intentando pasar de un lado a otro. Y esa muchedumbre, entre otras cosas, impidió que el pescado llegara a su hora a las plazas de abasto melillenses.
Para los comerciantes de la ciudad fue un sábado negro. Los puestos de El Real no recibieron género hasta casi el cierre y en el Mercado Central, sobre las dos de la tarde, los pescaderos se llevaban las manos a la cabeza porque se iban en blanco en lo que habitualmente es el día más fuerte para sus ventas semanales.
Hoy está previsto que comiencen a entrar por Farhana los borregos que serán sacrificados entre el 15 o el 16 de este mes. Eso significa que con casi total seguridad en esta jornada aumentará el tráfico de personas y vehículos también por ese paso fronterizo.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que vigilan la frontera están desbordadas estos días. La Asociación Unificada de Guardias Civiles considera que no se está haciendo nada para proteger a los agentes destinados a fiscalizar personas y vehículos en Beni Enzar y Barrio Chino y una vez más solicita los refuerzos que anunció el mes pasado en Málaga el número dos de Interior. Francisco Martínez viajará mañana a Rabat para hablar de inmigración. No estaría de más que abordara también la seguridad y la fluidez en los pasos fronterizos de Melilla.
Aunque de eso podría encargarse el nuevo embajador de España en Marruecos nombrado el viernes. José de Carvajal, que hasta ahora era el representante español en la OTAN, llega a Rabat con mucho trabajo por delante. La próxima RAN (Reunión de Alto Nivel) hispano-marroquí está a la vuelta de la esquina.
El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…
En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…
La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…
La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…
El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…