Noticias

Los roscones de 2020 son de nata, chocolate, sin azúcar e infinidad de sabores

Las personas con intolerancias ya pueden encargar un roscón a su medida, ya sea sin lactosa, sin gluten o sin azúcar

Las buenas tradiciones nunca se pierden y el roscón de Reyes es una de ellas. Durante el día de hoy y mañana, los melillenses irán a confiterías y supermercados a comprar un roscón para sus familias y como los gustos son variados, estos también. En una confitería del centro explicaron que los que van sin relleno los traen todos los días y el resto se hace por encargo. Así pues, se han pedido roscones de nata, de chocolate, de crema, de cabello de ángel, sin lactosa, sin azúcar... Los únicos que son hacen son sin gluten. Desde la confitería contaron que el año pasado vendieron alrededor de unos 1.100, aunque este año se esperan menos encargos, hecho que lo achacan a que cae en domingo. El día fuerte de compras de roscón se espera hoy, como relatan desde otra confitería y los que ya empezaron a vender, tienen algunos agotados, como el roscón sin gluten que venden en un supermercado.

30 millones

Se calcula que se consumen cerca de 30 millones de roscones, cifras elevadas para un producto que deja un amplio margen de beneficio al fabricante y cuya fecha de venta se alarga cada vez más.

"Puedes ver roscones en el mes de noviembre, ya no es un producto que solo se vende entre el 20 de diciembre y el 5 de enero. Eso nos ha ayudado a hacer crecer el mercado; hace unos años rondábamos los 18-20 millones de unidades", reconoció el presidente de la patronal de los productores industriales de pan y bollería (Asemac), Felipe Ruano. Según sus datos, los primeros roscones suelen ser más pequeños y por tanto algo más baratos, pero ayudan a que el consumidor comience a demandar el producto, lo que explica por ejemplo su creciente presencia en cafeterías para desayunos y meriendas en las últimas semanas del año.

"El roscón deja un margen apetecible; no es como el pan, es un producto con el que se puede ganar más dinero", aseguró Ruano, quien detalla que en los últimos años se observa una mayor preocupación por la calidad de los ingredientes.

Otra tendencia, aunque más reciente, es sustituir las tradicionales figuritas de plástico que se colocan como premio o sorpresa en el interior del roscón, por otras de cerámica por motivos de sostenibilidad.

Compartir

Artículos recientes

Un pleno tranquilo rinde homenaje a las víctimas de violencia de género

Este lunes, 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se ha celebrado en…

57 minutos hace

Todas las playas de Melilla, aptas para el baño

Los ciudadanos de Melilla pueden bañarse tranquilos en todas sus playas, pues todas ellas cumplen…

1 hora hace

Vox cuestiona la gestión de menores y la compra de terrenos para la OPE

El diputado del Grupo Vox (Grupo Mixto), José Miguel Tasende, intervino este lunes en el…

1 hora hace

El PSOE denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local en el Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista ha expresado de forma contundente su malestar con la actitud del…

2 horas hace

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

2 horas hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

3 horas hace