Educación

Rosana García: "Una solución para mejorar la educación en Melilla sería reducir el número de alumnos por clase"

Rosana García fue recientemente nombrada como nueva secretaria general de CCOO Enseñanza en Melilla. La educación es uno de los temas importantes a tratar después de que la tasa de abandono y fracaso escolar sea puntera en la ciudad autónoma. García atendió a El Faro y analizó tanto el actual sistema educativo como su nombramiento.

“Mi nuevo puesto me parece una responsabilidad muy grande, que no solo ya depende de mí algo, sino que hay otras personas que dependen de lo que yo haga y eso es mucha responsabilidad y, además, tanto Caridad como Ricardo, que me han precedido, pues me lo ponen muy difícil. Pero estoy bien”, dijo al ser preguntada por sus sensaciones tras adquirir el nuevo puesto.

Rosana García explicó además que se presuponía que el nuevo secretario general vendría directamente de Madrid, pero Ricardo, al acabar con las tres legislaturas seguidas, pensó en ella por el tiempo que llevaba en el sindicato. También destacó que fue ella la que dio ese paso al frente de aceptar el puesto con los riesgos que eso conlleva, pero que, en ese momento, no se le pasó por la cabeza rechazar.

Respecto a los objetivos que tiene por delante, la nueva secretaria general dijo que son los por los que siempre luchan y que se conforma con dar pequeños, pero acertados pasos: “Yo me conformaría, aunque suene así como un poco conformista, con ir consiguiendo pequeñas cosas. Porque es cierto que siempre pedimos a lo grande, como un centro escolar, pero eso no se puede hacer de hoy para mañana. Pero sí que hay otros pasos que se pueden dar, como por ejemplo los moscosos. Los moscosos no le cuestan nada al Ministerio. Por ejemplo, no es tanta carga para el Estado igualar el complemento específico a la medida de lo que cobran en la península, porque somos pocos docentes”.

“Entonces, ir paso a paso, siguiendo reivindicando todo, pero en la medida de lo posible ir consiguiendo pequeños o grandes pasos que no impliquen que el Estado tenga que verse comprometido, por ejemplo, como lo que le decía, para un centro escolar. Pero hay otros aspectos como bajar la ratio de estudiantes por aula”, expresó.

Al ser preguntada por cómo ve la educación en Melilla, García no dudó en decir que está pasando por un mal momento: “La educación no está bien, evidentemente, porque todos los programas y todas las estadísticas siempre nos ponen en los últimos lugares. Me preocupa mucho, por ejemplo, el tema de la ratio. Yo creo que es muy importante que tuviéramos menos ratio, entre otras cosas, porque los resultados que estamos obteniendo no son buenos. No son buenos en las estadísticas”.

“De mis aulas han salido médicos, abogados, funcionarios del Estado, electricistas, bomberos y policías, personas que se ocupan de nuestra salud y de nuestra seguridad, pero es verdad que nos queda una parte que es muy importante, pero para la que necesitamos más dotación económica y más dotación personal. Lo decimos siempre: Ceuta y Melilla es muy poco lo que habría que hacer para que se convirtieran en el ejemplo de cómo se lleva un Ministerio”, comentó.

Luego, insistió en la idea de hacer clases con menos alumnos: “No es lo mismo dar en clase a 40 que a 20. Y, con eso, con un poco de dotación y de voluntad, se podría mejorar muchísimo la educación. Pero para reducir la ratio tendríamos que tener un centro mayor. Estamos siempre pendientes de los alumnos. A mí se me puede escapar que un niño se entere, mejor o peor, porque tengo 33, pero si estuviéramos, desde luego, en clases de 20, eso no se te va, porque durante la pandemia, los mismos niños nos decían que se enteraban mejor siendo menos. No es lo mismo tener 25 que 34. No es el remedio mágico para solucionarlo todo, pero sí que es muy importante”.

Por último, habló acerca de cuál es su opinión y a qué se debe que Melilla sea puntera en abandono y fracaso escolar y dejó claro que se trata de un tema social: “Yo creo que lo primero sería un cambio social. La situación social de Melilla es peculiar. Creo que no se le da en las familias la importancia y el prestigio que tienen los estudios, del esfuerzo, del saber, yo creo que ha bajado mucho en los últimos años”.

“Pero quizá también haga falta un poco más de colaboración por parte de las familias. Que tampoco estoy diciendo que sea la culpa de las familias, porque aunque no tenga recursos para un profesor particular en una academia, o que no tenga él mismo los conocimientos como para ayudarlo, pues a veces ese apoyo y esa colaboración se nota mucho. Eso es indudable”, aseguró.

“Pero quizá también no hay la suficiente conciencia de que lo que cambia la vida de una persona es el conocimiento que tiene. Todos tenemos alumnos que han acabado la carrera y están buscando trabajo o se dedican a algo que no es lo suyo, pero siempre tienes la esperanza de mejorar porque estás preparado para ello. Pero si se abandona… Yo he tenido alumnos que me han dado pena porque se salen en cuarto de la ESO. La secundaria, a día de hoy, te la piden para todo. Eso es lo que hay que concienciar. Mínimo, hay que tener la secundaria y que lo ideal es intentar o un grado después o un grado superior, por ejemplo, de FP, que funciona fenomenal, o intentar un bachillerato porque nunca se sabe para qué va a hacer falta después, para unas oposiciones, para cualquier contrato. Hay que fomentar ambas cosas. La importancia de tener unos estudios y el apoyo familiar”, concluyó.

Ver comentarios

  • La decadencia del sindicato de enseñanza de CCOO de Melilla se ha ido acrecentando progresivamente desde hace ya muchos años poco a poco,después de haber sido la primera fuerza sindical en la enseñanza compartida con Sate Stes.En la actualidad tiene apenas afiliados de un colectivo de 1.300 enseñantes,tres liberados sindicales ,que ya es decir, y un solo representante en la Junta de personal docente de un total de quince.Menuda trayectoria.

Compartir

Artículos recientes

"Melilla la Vieja tal y como la conocemos va a cambiar"

Este viernes se celebra el Día Mundial de los Guías Turísticos y los guías de…

8 horas hace

"Si la delegada tuviese un mínimo de dignidad dimitiría"

La apertura del Hospital Universitario continúa en el ojo del huracán. Este miércoles, el vicepresidente…

8 horas hace

La Ciudad instalará un radar en la calle La Legión para reducir la siniestralidad

La Consejería de Seguridad Ciudadana implementará nuevas medidas para mejorar la seguridad vial en la…

9 horas hace

Miguel Marín: "El señor Robles siempre se lanza a decir tonterías y a decir cosas sin sentido"

El vicepresidente primero, Miguel Marín, respondió este miércoles a la petición del diputado socialista Rafael…

9 horas hace

Marín acusa a la Delegación del Gobierno de monopolizar el comercio de pescado

El vicepresidente primero considera una “tomadura de pelo” los anuncios de la delegada del Gobierno…

10 horas hace

"La relación transatlántica, en cuestión desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca"

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investigador del Real Instituto Elcano…

10 horas hace