Al Partido Socialista (PSOE) no le ha convencido que la ministra de Sanidad, Ana Mato, tenga intención de visitar la ciudad autónoma en los próximos días para explicar en persona el nuevo modelo de gestión que se implantará en el Hospital Comarcal, el cual, según los socialistas, es el primer paso para privatizar dichas instalaciones. La vicesecretaria del partido, Gloria Rojas, señaló en la jornada de ayer que la ministra debe informar sobre este tema en el Congreso de los Diputados, tal y como ha demandando el Grupo Socialista, para que todo lo que diga “quede recogido en acta”.
Para la número dos del PSOE, el Gobierno local no ha detallado lo suficiente esta cuestión y se está dedicando a dar “grandes titulares”, entre los que destacó las declaraciones del presidente Juan José Imbroda, en las que aseguró que mientras él esté al frente del Ejecutivo autonómico no se privatizará ningún hospital. “Imbroda nos va a permitir que recelemos de sus palabras. Estamos acostumbrados a los titulares falsos del PP”, apuntilló Rojas.
En este sentido, recalcó que en abril de año pasado el diputado en las Cortes por Melilla, Antonio Gutiérrez, aseguró a la prensa que no se implantaría el copago sanitario, algo que sí ocurrió meses después. En la misma línea, subrayó que el presidente Mariano Rajoy prometió que Melilla sería “una privilegiada” durante su legislatura, algo que, a juicio de los socialistas, no se ha cumplido.
Falta de interés
Por otro lado, Rojas reprochó a Imbroda y al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, “su falta de interés” a la hora de informar a los melillenses sobre este asunto, pues recordó que ambos hablaron con Mato en Madrid unos días antes de que se anunciara la licitación del estudio para cambiar la gestión del Comarcal.
Sobre la adjudicación, lamentó que el Ministerio escogiera a una empresa privada, en concreto la de Manuel Lamela, imputado por prevaricación y cohecho, en vez de consultar directamente a los profesionales sanitarios. “En lugar de eso, optaron por dar 46.000 euros a una empresa privada”, censuró la socialista.
Proposición en el Congreso
Por otro lado, la número dos del PSOE recordó que su formación política ha presentado una proposición no de ley para que el Gobierno “blinde” la sanidad pública en Melilla y Ceuta. “Si al PP le preocupa esta cuestión y está convencido de que no se va a privatizar, que apoye nuestra petición”, agregó Rojas. “Recelamos de las declaraciones de los populares. El propio Rajoy aseguró en campaña electoral que no habría recortes en educación, sanidad y pensiones”, subrayó.
Por último, alabó la “rápida actuación” del Grupo Socialista en el Congreso en defensa de la sanidad pública, pidiendo la comparecencia de Mato ante los diputados y presentando la citada proposición no de ley. “Es una cuestión que nos preocupa”, concluyó Rojas.
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha ratificado que el presidente del Ejecutivo central, Pedro…
La Policía Local de Melilla localizó y denunció por un delito contra la seguridad vial…
La Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada (UGR) han presentado este miércoles 28 de…
Tras la puesta en marcha del Hospital Universitario el lunes, con pacientes ya acudiendo a…
El próximo 30 de mayo a las 11:30 horas, tendrá lugar en el acuartelamiento Capitán…
Las recientes declaraciones de Manuel Aznar ponen sobre la mesa una realidad que, aunque ignorada…