Categorías: Política

Rojas: “Dos años de Gobierno de PP y ninguna infraestructura educativa”

 La vicesecretaria del PSOE local critica que las obras del Mercado Central vayan a un ritmo lento y no vaya a estar acabado hasta el 2015.

La vicesecretaria general del PSOE, Gloria Rojas, lamentó ayer “el abandono y desidia que el Gobierno del PP está teniendo con la Educación en Melilla”. “Tras casi dos años y medio gobernando, no se ha hecho absolutamente nada en infraestructura educativa en esta ciudad. Cero infraestructuras”, aseguró.
La número dos de los socialistas locales explicó que las obras del antiguo Mercado Central han estado paradas durante dos años. Por ello, critica al director provincial del Ministerio de Educación, José Manuel Calzado, que niega este dato. “Los centros educativos que van dentro de este inmueble se tenían que haber puesto en marcha este curso 2013-2014 y no tenemos ni idea de cuándo va a ser”, destacó. En este edificio se albergará la Escuela de Adultos, la Escuela Oficial de Idiomas y el Conservatorio Profesional de Música.
Tras dos años paralizadas las obras en el Mercado Central “el ritmo de trabajo es muy lento”, aseguró Rojas, que adelantó que, como pronto, no estará en funcionamiento hasta dentro de dos cursos académicos, es decir, para el  2015-2016.

Sin otros centros educativos
Por otro lado, la vicesecretaria del PSOE local aseguró que “no hay nada nuevo respecto a los centros de Infantil y Primaria que nos prometieron y que se iban a construir con el dinero adelantado de la Ciudad”. Es más, señaló que tampoco se sabe nada de las aulas que se van a habilitar para Educación Infantil en la Casa de la Juventud y que deben estar listas para septiembre de este año.
Rojas critica que Calzado, hace unos días, asegurara que quizás no hagan falta hacer estas aulas. “¿No van a rebajar la ratio de Infantil?” se preguntó la socialista, que lamentó el “total abandono de las infraestructuras educativas en la ciudad”.

Ratios más altas
La dirigente socialista insiste en la necesidad de bajar la ratio de alumnos por aula que hay en los centros educativos. Unas ratios, reconoció, que siempre han estado altas. “El PP, siendo oposición nos criticaban mucho con este tema, pero ha sido llegar al Gobierno y sacar un real decreto para aumentar el número de alumnos que puede haber en clase”, de modo que se incrementan los estudiantes de “forma legal”.
También resaltó que el Ejecutivo del PP ha vetado la petición del PSOE en el Congreso de llevar a cabo un Plan de Atención a la Diversidad. “Sabemos que en Melilla hay un alto índice de abandono escolar temprano y de fracaso escolar y, además, ha aumentado el número de alumnos con necesidades de apoyo educativo”, apuntó.
Sin embargo, con la llegada del PP al Gobierno “no sólo se ha rebajado en recursos humanos la atención a la diversidad, sino que programas como el PROA, que estaba funcionando se ha puesto en marcha a la mitad”.

Compartir

Artículos recientes

Último viaje para el filial del Torreblanca en la temporada 2024-25

El conjunto filial del MCD Torreblanca que milita en la Segunda División, concretamente en el grupo…

9 minutos hace

Enorme nivel de la gimnasia rítmica melillense

Durante estos pasados días, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz se convirtió en el epicentro de…

11 minutos hace

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

El Partido Popular (PP) ha ampliado a tres días el congreso nacional que se celebrará…

18 minutos hace

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

Un total de 344 migrantes llegaron a Canarias de forma irregular en la primera quincena…

26 minutos hace

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

Coincidiendo con la celebración del Día de Europa, hoy se abre el plazo para votar…

56 minutos hace

La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

Agentes de Policía Nacional adscritos a la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad…

1 hora hace