Economía, Empleo y Turismo

Rojas dice que la nueva reforma laboral refuerza "el empleo de calidad"

Este marco respalda un recuperación justa, a través de la reducción de la temporalidad y el otorgamiento de seguridad jurídica a las empresas.

La vicepresidenta del Gobierno en Melilla Gloria Rojas ha afirmado que la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros este martes "es un acuerdo histórico que apuesta por el empleo de calidad”.

La también secretaria general del PSOE en la ciudad resaltó que "por primera vez una reforma laboral cuenta con el respaldo unánime de patronal y sindicatos" y "es imprescindible para afrontar el cambio de modelo productivo”.

Rojas advirtió, además, que se trata de un consenso inédito que pretende combatir la pérdida de derechos y la devaluación salarial, modernizar el mercado laboral de España y servir de base para que las medidas adoptadas perduren.

Puntualmente, el nuevo marco laboral respalda una recuperación justa, a través de la reducción de la temporalidad, que afecta sobre todo a mujeres y jóvenes; la creación de empleo de calidad y el otorgamiento de seguridad jurídica a las empresas.

Entre las medidas acordadas, sobresale igualmente la potenciación de la contratación indefinida y del empleo estable, al reducir el número de tipos de contratos, generalizar el contrato indefinido, limitar la contratación temporal (un máximo de tres meses por año) y fomentar el contrato fijo discontinuo.

Asimismo, la normativa deja fortalecida la negociación colectiva, al restablecer el equilibrio entre empresarios y asalariados; recupera la ultraactividad indefinida, mediante la prórroga de convenios hasta que sean sustituidos por otros nuevos, sin límite temporal; e incrementa las sanciones por contratación irregular.

Por otro lado, con ella se impulsa la formación de los trabajadores y aumentan los derechos de los empleados al recuperar la prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa. Además, las subcontrataciones tendrán que respetar el convenio colectivo de la empresa principal, lo que evitará que los trabajadores cobren menos.

La máxima representante de los socialistas locales agrega que el nuevo instrumento contribuirá a frenar los despidos y proteger el tejido productivo.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

1 hora hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

2 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

4 horas hace

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

4 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

5 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

5 horas hace