Noticias

Rojas dice que el PP "no sabe gobernar" si no es con mayoría absoluta

Responde al presidente de la Ciudad Autónoma que es el PP "el que está en descomposición"

La todavía secretaria general del PSOE de Melilla, Gloria Rojas, ha acusado este lunes al PP de "no saber gobernar" si no es con la mayoría absoluta". Respondía así a la valoración realizada por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, sobre los buenos resultados obtenidos por los populares en las elecciones gallegas del domingo. En esas manifestaciones, Imbroda decía que el PSOE "tiene las horas contadas", a lo que Rojas responde que son los populares "los que están en descomposición", precisamente por esa supuesta incapacidad de gobernar con otras organizaciones políticas.

"Ellos no gobiernan si no tienen mayoría absoluta porque no saben hablar con nadie, no tienen capacidad de diálogo, de escucha, de comprensión y de sentarse al llegar a acuerdos", asegura la líder socialista melillense, quien apuntó que los únicos con los que pueden formar un Ejecutivo son con los miembros de la "ultraderecha". "Lo hemos visto en las comunidades que están gobernando juntos", apuntó.

Respecto a los resultados concretos de las elecciones gallegas, en las que el PSOE se hunde y obtiene solo 9 escaños, Gloria Rojas indicó que "queda claro que el PP, aunque ha perdido dos escaños, ha ganado, ha mantenido la mayoría absoluta". "Evidentemente", tuvo que reconocer, los socialistas "no estamos contentos con los resultados, lógicamente".

Sin embargo, lanzó un mensaje de esperanza para el futuro. "Vamos a seguir trabajando para ese cambio", anunció para añadir que los resultados en Galicia no se pueden extrapolar al resto de España. Y a modo de ejemplo aseguró que el PP en las próximas elecciones en el País Vasco obtendrá muy malos resultados y se convertirá en la última fuerza política de aquella comunidad.

"El Partido Popular en el País Vasco y las elecciones que va a haber en breve, bueno, todo augura a que el Partido Popular se va a hundir y que probablemente sea la última fuerza política de Euskadi. Y yo le aseguro que si eso ocurre, que tiene toda la pinta, pues nadie va a poder extrapolar esos resultados al conjunto del país, pues lo mismo ocurre con Galicia", explicó. "Los resultados autonómicos son resultados autonómicos y no se extrapolan al resto del país".

 

Compartir

Artículos recientes

Vicente Paúl Ramírez Jiménez recibe el Galardón a los Valores en el Deporte 2025

Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, celebrado en…

3 minutos hace

La Unión Europea y la paz de Trump

Ni la posible guerra que se puede entablar entre la India y Pakistán, ni la…

2 horas hace

El nuevo poemario de Francisco Eduardo Fernández, disponible a partir de este lunes en Melilla

A partir de este lunes ya se puede pedir en las librerías de Melilla al…

2 horas hace

Los culés melillenses estallan de alegría tras la victoria en la Copa del Rey

Un partido emocionante que ha hecho vibrar hasta al menos aficionado del fútbol, la final…

2 horas hace

Maysar Ismael participa en la fase nacional de las Olimpiadas de Química

Este fin de semana se ha celebrado en Córdoba la fase nacional de las Olimpiadas…

2 horas hace

Cientos de personas en la concentración convocada por ATME por un aumento de las retribuciones de los militares

Algunos cientos de personas acudieron el sábado a la concentración convocada por la Asociación de…

2 horas hace