La número dos de los socialistas melillenses no comprende que el delegado del Gobierno no suspendiera su viaje en el momento “más caliente” en la frontera. Desde las filas socialistas en Melilla no entienden por qué el delegado del Gobierno en la ciudad, Abdelmalik El Barkani, no suspendió su viaje a París, para asistir a unas conferencias, al conocer las dos avalanchas que se sucedieron en las madrugadas del viernes y el sábado pasado. La vicesecretaria general del PSOE local, Gloria Rojas, pedía ayer explicaciones al representante gubernamental sobre esta cuestión y consideró que era “obligación” de El Barkani regresar a Melilla en el momento “más caliente” de la frontera en los últimos años. Máxime, dijo Rojas, teniendo en cuenta que el propio delegado del Gobierno en la ciudad ya advirtiese y fuera conocedor de las bolsas de inmigrantes que aguardan en el país vecino.
Rojas dijo no comprender, independientemente de la naturaleza profesional o personal del viaje de El Barkani a París, “si se da una situación de alerta como la que ha vivido la ciudad este fin de semana, ¿por qué el delegado no suspendió su viaje y regresó?”.
En este sentido, la número dos de los socialistas melillenses recordó las palabras del propio delegado del Gobierno en Melilla, en las que, el pasado miércoles, decía que “los melillenses tendrán que acostumbrarse al ruido de las hélices”, en referencia al helicóptero de la Guardia Civil que patrulla el perímetro fronterizo, “ya que existen numerosas bolsas de inmigrantes en Marruecos y el objetivo de éstos no es otro que el de pisar suelo español”.
Rojas insistió en que El Barkani debe dar explicaciones a la ciudadanía por estar ausente durante cinco días, mientras que el viernes se registró el primer intento de asalto masivo a la frontera, por parte de más de un centenar de inmigrantes, de los que consiguieron pasar 46, y el sábado a la misma hora y lugar, en torno a las 04:30 horas y en las inmediaciones del paso fronterizo de Barrio Chino, se registró un segundo intento por parte de un grupo de un centenar de inmigrantes.
Apoyo a la Guardia Civil
Por otra parte, Rojas aprovechó la ocasión para trasladar el apoyo de su formación política a los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (CyFSE) que realizan su trabajo en la frontera y el perímetro fronterizo.
“Desde el PSOE no podemos más que alabar el buen hacer, el trabajo muchas veces no suficientemente valorado y reconocido de los profesionales de los CyFSE que desempeñan su labor en la frontera”, señaló.
Por último, Rojas, en nombre de los socialistas melillenses, envió un mensaje de apoyo y respaldo, más especialmente a los agentes de la Guardia Civil que resultaron heridos como consecuencia de los asaltos masivos del pasado fin de semana.
El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…
Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…
El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…
En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…
Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…