“Robles echa balones fuera” al hablar de la foto del archivo, según el PSOE

Los socialistas indican que no van a entrar en guerras de fechas sobre cuándo se hizo esta imagen, pues sólo “trata de ilustrar la necesidad de la digitalización del historial clínico”.

El PSOE local afirmó ayer que el director territorial de Ingesa de Melilla, Francisco Robles, “trata de echar balones fuera y de desviar la atención” al hablar sobre la fotografía que adjuntó este partido político a una denuncia que realizó sobre la necesidad de digitalizar el archivo del Hospital Comarcal. Los socialistas aseguraron a El Faro que la intención de la imagen con la que criticaban “el colapso” de este departamento era “ilustrar la necesidad de poner en marcha la digitalización del historial clínico” de los pacientes de la ciudad.
El PSOE destacó a este periódico que no va a entrar en una guerra de fechas sobre cuándo se realizó esta fotografía. Robles aseguró el lunes que la imagen que aportaba el PSOE era igual que una que tenían en sus archivos y que correspondía a un inventario gráfico que había realizado su equipo cuando llegó a la gestión del Ingesa en febrero de 2012. Además, se aportó una imagen que coincidía con la facilitada por el PSOE y cuya fecha era del mes de abril de 2012, es decir, cuando Robles tan sólo llevaba un mes al frente de la Dirección del Ingesa.
“Aún dando por bueno que dicha foto se hizo en abril de 2012 como dice Robles, hay que recordar que él fue nombrado director  provincial el 1 de febrero de 2012 y que Villarroel (gerente del Área Sanitaria), ya estaba al frente de la Comisión de Historias Clínicas desde el año 2011”, apuntó el Partido Socialista.
También se destaca que Villarroel “se negó, durante diez meses, a reunir” esta comisión para definir qué documentos clínicos debían integrar la historia clínica electrónica, el número y cuándo iba a comenzar esta digitalización. Por ello, el PSOE señaló que Robles “sólo tiene que pedirle cuentas a su actual gerente, que es un cargo designado por él y, por lo tanto, entendemos que es una persona de su total confianza”.
Sin embargo, desde el Ingesa se señaló que fue en el último mes de la coordinación de Villarroel de esta comisión cuando se definió qué documentos debían digitalizarse para mejorar el servicio de atención a los ciudadanos.
Además, el director territorial de Ingesa apuntó que estaba dentro de los objetivos de este año emprender esta acción y que ya se había procedido a consultar cómo se realizaría la digitalización con varias empresas expertas en este ámbito.
Por su parte, los socialistas destacan que la digitalización de los archivos permitiría garantizar a los ciudadanos y profesionales sanitarios el acceso a la documentación clínica más relevante para la atención sanitaria de cada paciente. También resaltaron que esta información estaría disponible en su soporte electrónico en cualquier región y que evitaría extravíos de expedientes.

PSOE denuncia que los archivos se podían colapsar

La responsable de Política Social del PSOE local, Nora Hammed, aseguró que el promedio semanal de generar 150 expedientes a la semana implicaría que el archivo del Hospital Comarcal “se terminara por colapsar en poco más de seis meses”. De esta forma, denunciaba la saturación de este departamento y destacaba que Ceuta cuenta con la digitalización de sus archivos desde el año 2011. Informó que este proceso duró seis meses y que costó cerca de 60.000 euros.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

8 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

9 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

9 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

9 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

9 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

10 horas hace