Frontera e Inmigración

Robles defiende las actuaciones "humanitarias" del Ejército en Melilla o Canarias

La ministra le recuerda al PP que "la labor de las Fuerzas Armadas no es de disuasión a seres humanos"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado este viernes a quienes "ignoran por completo" el papel de las Fuerzas Armadas y ha asegurado que sus intervenciones en puntos como Melilla o con los cayucos llegados a Canarias ha respondido "exclusivamente" a razones de índole humanitaria.

"Lo que plantea el Partido Popular va en contra de la normativa", ha recalcado en respuesta a los periodistas en Jaén la titular de Defensa, quien cree que, con su propuesta, este partido pretende que el Ejército vaya a aguas territoriales de otros países o ejerza una "labor de disuasión" respecto a la inmigración.

"La labor de las Fuerzas Armadas no es de disuasión a seres humanos, es de disuasión a los que ejercitan la guerra. Que no mezclen cosas", ha continuado Robles, quien ha reiterado que cada día ayudan "cuando hay una situación de riesgo y emergencia" en laborales humanitarias.

Esa "disuasión", ha añadido la ministra, se hace frente a países extranjeros que quieren atacar a España, como hace en el ámbito de la OTAN, pero "nunca contra seres humanos".

"Las Fuerzas Armadas españolas, cuando haya un solo inmigrante en situación de riesgo, va a ayudar", ha sentenciado.

Sobre las Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas de España son la entidad perteneciente al Ministerio de Defensa que agrupa el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. Conforme a la Constitución española, tienen la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

El mando supremo de las Fuerzas Armadas corresponde al Rey de España, que ejerce como capitán general de los Ejércitos,​ mientras que el presidente del Gobierno dirige la política de defensa y determina los objetivos militares, así como gestiona las situaciones que afecten a la defensa nacional y ejerce la dirección estratégica de las operaciones militares.8​ El mando operativo recae en el jefe de Estado Mayor de la Defensa, un general de ejército, almirante general o general del aire, dependiendo de la rama de las Fuerzas Armadas a la que pertenezca, que dirige el Estado Mayor de la Defensa. El resto de la cúpula militar está formada por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA). El nombramiento de los jefes de Estado Mayor corresponde al presidente del Gobierno, a propuesta del ministro de Defensa.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

6 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

8 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

9 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

10 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

10 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

10 horas hace